Raül Blanco anima a los diferentes agentes a aprovechar y mantener el consenso que se ha generado en torno a la industria como consecuencia de la crisis económica

Raül Blanco anima a los diferentes agentes a aprovechar y mantener el consenso que se ha generado en torno a la industria como consecuencia de la crisis económica.

El secretario general de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, Raül Blanco, ha intervenido esta mañana en un desayuno informativo organizado por Executive Forum, con el patrocinio y la participación de Siemens. Durante el encuentro, celebrado en el Hotel Palace, Blanco se ha referido a la industria como la “base del crecimiento futuro y sostenible”.

Pascual Dedios-Pleite, director de la Factoría Digital y presidente de Siemens Industry Software, ha introducido al secretario y lo ha acompañado durante su intervención. Dedios-Pleite ha explicado que “la automatización nos abre las puertas al cambio de paradigma de la digitalización y la Industria 4.0” y ha manifestado la apuesta de Siemens por seguir siendo patronos de esta idea para contribuir al mantenimiento de los índices de competitividad en un entorno que cada vez es más global. En este sentido, ha destacado que la clave está en la combinación de tres conceptos fundamentales: el gemelo digital, el ecosistema de los datos y la ciberseguridad. Con respecto a las pymes, el director y presidente ha advertido que la industria española ha de tener claro que debe nutrirse también de la actividad y los desarrollos de estas empresas, al tiempo que ha solicitado que aumenten su tamaño para llegar a ser campeones tecnológicos en su actividad con el apoyo de las administraciones públicas. 

El secretario general ha comenzado su discurso incidiendo en la importancia de adoptar una visión estratégica y a largo plazo para el desarrollo de la industria española que, incluso, esté presente en la planificación y ejecución de las necesarias medidas urgentes y cortoplacistas actuales. Asimismo, ha declarado que “hay que actualizar la hoja de ruta de la industria” de cara a 2030 y ha animado a aprovechar el consenso entre los diferentes actores (públicos y privados) que se ha producido en torno a ella a raíz de la crisis económica.

En esta línea, Blanco ha reconocido que todas las políticas y medidas han de estar orientadas a la consecución de una mejor productividad y competitividad, apostando por la innovación constante, la sostenibilidad y la educación. También ha comentado que la digitalización de la industria y el factor humano no se pueden separar, ya que “las personas han de correr con las máquinas, y no contra las máquinas”.

En referencia al tiempo de cambio actual y a la llegada de la Industria 4.0, ha reconocido que necesitamos un “país, empresas y personas preparadas”. Ha explicado que la revolución industrial digital se diferencia de las demás que se han dado a lo largo de la Historia por la velocidad con la que se están produciendo todos los desarrollos. Así, ha admitido que nos encontramos en “un momento estructural de cambio”, que no puntual, por lo que lo que la transformación digital actual tendría que consistir en “un 20% de tecnología y un 80% de modelo de negocio”.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.