¿Quieres ser una empresa Data-driven? Sigue estos consejos

Datos de calidad, una arquitectura de almacenamiento adecuada y evaluar las necesidades de la empresa son los principales requisitos.

Ser data-driven está de moda. Donde quiera que vayas, seguro que conoces empresas que dicen serlo. ¡Es hora de que la tuya también lo sea! ¿El motivo? Conseguirás una organización más inteligente y tomar las mejores decisiones.

Uno de los objetivos de ser una empresa conducida por datos es que se puedan tomar las mejores decisiones basadas, obviamente, en la información que se genera.  De hecho, los datos en sí mismos no valen nada porque convertirlos en valor es lo que hoy marca la diferencia.

Información estratégica

Una de las principales cosas que debes plantearte cuando quieres ser una empresa data-driven es cuáles son las necesidades de información de la empresa. Lo primero que deberás hacer es evaluar dichas necesidades. Una vez lo hayas hecho, pon en práctica el modelo ‘smart’, es decir, céntrate en la estrategia, la medición de los resultados, el análisis, comunica los resultados y vuelta a empezar. Recopila toda esa información en una base de datos.

La infraestructura de almacenamiento lo es todo

La infraestructura de almacenamiento de los datos lo es todo. Un Informe ESADE 2018 sobre la Adopción e Impacto del Big Data y Advanced Analytics en España pone de manifiesto que en las compañías llamadas inteligentes lo que predomina son arquitecturas on-premise (con fuerte presencia de cloud.

Esto quiere decir, que la mayoría de las empresas tienen infraestructuras donde las bases de datos y las herramientas para su explotación residen en servidores internos de las organizaciones. Solo el 25% de las compañías apuestan por arquitecturas propias de Big Data como Spark o Hadoop.

Lo fundamental es que la tecnología que se emplee sea abierta, flexible y escalable.

Datos útiles y veraces

Si se es data-driven pero la información llega sesgada, ¿qué utilidad tiene? La calidad del dato es fundamental. Si manejas datos imprecisos, la información de valor que extraigas de los mismos será igualmente también imprecisa, lo que le llevará necesariamente a tomar el camino equivocado. Así que los datos que se utilicen deben ser de buena calidad.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.