¿Qué tienen en común el Big Data y el IoT?

La revolución de las TIC ha traído la hiperconectividad entre individuos. Los modelos de negocio cambian, por ello, es importante saber analizar la información y datos que se reciben para que ese negocio funcione y, por tanto, hacer buen uso de esos datos.

La capacidad humana de retención de datos tiene un límite, ya que la hiperconectividad que se ha conseguido, no solo es entre individuos, sino que también abarca las máquinas y dispositivos. Por ello, el Internet de las Cosas (IoT), el Big Data y otras herramientas de analítica toman cada vez más fuerza para facilitar el proceso de interacción entre las empresas y los clientes.

Entre las nuevas disciplinas, se encuentra el Big Data, la gestión de datos transferidos que supera la capacidad humana y que permite conocer los clientes actuales y potenciales de cada empresa. El IoT actúa en paralelo al Big Data, ya que sin datos y el control y buen uso de estos, la interconexión entre dispositivos digitales, máquinas, objetos, animales y personas que se comunican entre sí a través de una red, no sería posible.

El Internet de las Cosas (IoT) hace que se avance hacia un futuro en el que los sensores inteligentes pueden detectar el entorno en el que se encuentran. Ese flujo de datos entre dispositivos es lo que da sentido a los sistemas de Big Data.

Es fundamental disponer de expertos en IoT y Big Data para utilizar los equipos de forma óptima y eficiente para ganar en rentabilidad respecto a sus clientes.

En el campo de la informática, el IoT y el Big Data son muy importantes y atractivas para aquellos que se quieran labrar un futuro dentro de esta profesión. Por ello, muchos de los estudiantes deciden estudiar un master internet of things porque eso les asegura muchas posibilidades de allanar su carrera laboral en el futuro.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.