Esta tecnología se caracteriza por la transferencia de datos digitales con una codificación muy sofisticada y con garantía de seguridad.
Blockchain, criptomonedas, bitcoins… son palabras que se han puesto recientemente de moda. Las llamadas finanzas descentralizadas han revolucionado el mundo financiero tal y como lo conocíamos hasta ahora. Todo empieza con lo que se denomina blockchain o cadena de bloques. Al contrario de lo que muchos puedan pensar, la cadena de bloques guarda una estrecha relación con el Big Data. Te la contamos en este artículo.
La tecnología blockchain se caracteriza por la transferencia de datos digitales con una codificación muy sofisticada y con garantía de seguridad. Por este motivo precisamente es el agente perfecto para involucrarse con el Big Data.
Datos de transacciones financieras
Imagina un gran volumen de datos desordenados y sin actualizar desde hace meses que contienen el historial completo de las transacciones financieras de una corporación. Sin un análisis exhaustivo que magnifique el valor de cada dato para los objetivos de la corporación y los convierta en información, dicha recolección habrá sido en vano.
Para esto precisamente está el ecosistema del Big Data, para trabajar en ese análisis de datos masivos. El cuál, unido a la integridad y seguridad garantizada del blockchain forman un binomio perfecto al servicio de la empresa. De hecho, actualmente ambos sistemas aportan grandes ventajas al negocio como es garantizar la calidad de los datos, fomentar y asegurar la seguridad de la información y complementar y mejorar el análisis de los datos.
Pero eso no es todo, pues la tecnología blockchain, que está relacionada con el mundo de las criptomonedas. A lo ya tradicional de que esta tecnología sirve para comprar bitcoins y otras criptos como Bifrost (BFC), se le suma el hecho de emplearla en el mundo financiero. Su aplicación aporta ventajas múltiples a la hora de automatizar las transacciones y transferencias de dinero, la activación de los servicios, el registro y resolución de los contratos, la obtención de certificados, entre otros.
Aparte, la tecnología blockchain se utiliza en otras áreas como la medicina, la logística o la publicidad. Sus aplicaciones en la actualidad son múltiples y variadas.