¿Qué papel tendrá el Data en la quinta revolución industrial?

La ciencia de datos hace visualizar un escenario estimulante y motivador en torno a lo que ha sido el desarrollo de la industria conectada. El empleo de los datos precederá a una nueva revolución industrial con avances de proporciones nunca antes imaginadas que redefinirán los modelos industriales en el futuro.

Hoy en día, la digitalización de los procesos industriales ha cambiado las formas de percibir, interpretar y aprovechar los datos que brinda esta nueva estructura digitalizada. La ciencia de datos se ha convertido en la piedra angular para llevar los procesos industriales a la perfección.

La ciencia de datos combina el aprendizaje automático con estadísticas, análisis avanzado y programación. Es una nueva forma de arte que toma percepciones previamente desconocidas y pone los datos al servicio de la era cognitiva.

El principal objetivo de su aplicación en Industria 4.0 es generar información útil para las empresas, combinando matemáticas, programación, estadística, visualización de datos y otras disciplinas con avances tecnológicos específicos y cada vez más complejos, convirtiendo los datos en información.

El poder de los datos en la cuarta revolución industrial y su aplicación es crucial en las tecnologías operativas como resultado de conectar toda la empresa. Los datos se han convertido en una fuente de conocimiento muy valiosa. Es por eso que saber interpretar los datos de la forma correcta es esencial.

A nivel industrial el Big Data sirve para optimizar la gestión de la información y potenciar la toma de decisiones para facilitar el diseño de nuevos objetivos y estrategias específicas.

También es útil para identificar tendencias mediante el reconocimiento de patrones que se pueden implementar en estrategias comerciales o modelos de investigación y para identificar oportunidades de mejora a diferentes niveles y según cada caso, mediante análisis e interpretación de la información.

La industria conectada

Aparte de eso, está comprobado el éxito que aporta el análisis del big data y su aplicación a la Industria 4.0. Hace visualizar un escenario estimulante y motivador en torno a lo que ha sido el desarrollo de la industria conectada.

La ciencia de datos seguramente precederá a una nueva revolución industrial (y evolución), con avances de proporciones nunca antes imaginadas que redefinirán los modelos industriales en el futuro.

A corto plazo, toda empresa que quiera alcanzar la excelencia debe considerar tener un arquitecto de datos, ya que crean planes para sistemas de gestión de datos que buscan la integración, centralización, protección y mantenimiento de las fuentes de datos.

Del mismo modo es importante contar con un ingeniero de datos que desarrolle, construya y mantenga arquitecturas como bases de datos y sistemas de procesamiento a gran escala.

TE PUEDE GUSTAR

Semrush, plataforma de gestión de visibilidad online y marketing de contenidos, ha publicado su último informe titulado The Rise of the Full-Stack Marketer, un

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.