¿Qué leyes deben cumplir las empresas Cloud en la UE?

Las empresas de Cloud deben cumplir con el Reglamento General de Protección de Datos a la hora de almacenar los datos.

Tener una empresa no es fácil. Se deben cumplir con una serie de regulaciones y más cuando se es una empresa Cloud y se trabaja con datos personales y profesionales de miles de clientes. Teniendo en cuenta que las empresas consumen más datos que nunca, existe una gran preocupación sobre las leyes que deben cumplir.

Leyes europeas

En la Unión Europea, las empresas que son originariamente europeas están sujetas a la legislación del Reglamento General de Protección de Datos. Por ello, las compañías de almacenamiento de grandes datos del Viejo Continente que tienen sus centros de datos en algún país de esta región suelen centrar su marketing en este aspecto.

En Europa se está trabajando en la promoción de la iniciativa GAIA-X. Esta plataforma ha sido creada a través de una alianza de actores públicos y privados de Europa. De las cinco principales empresas de almacenamiento de datos, ninguna es europea. Esta unión busca dar fuerza a la soberanía digital dentro de la región. Gaia-X debería estar totalmente operativa a principios de 2021, con sede en Bélgica.

GAIA-X fue creada por 22 empresas y entidades (11 de Alemania y 11 de Francia) y también los gobiernos de estos países. Y ahora cuenta con muchas más firmas de diferentes países. En España destacan Amadeus y Gigas. El director de propiedad intelectual de Amadeus ha afirmado que «el nuevo petróleo son los datos y las empresas no quieren ceder sus datos”. El líder de la iniciativa es Thierry Breton, Comisario Europeo de mercado Interior.

Esta iniciativa se ajusta al discurso de Bruselas sobre la soberanía de los datos de los ciudadanos y las empresas de la Unión Europea. Margrethe Vestager, Comisaria europea de Competencia, ha hablado a menudo en sus últimas intervenciones públicas sobre la idea de que «para preservar nuestra economía social de mercado, será fundamental garantizar que las decisiones clave que dan forma a nuestro futuro digital se tomen en nuestra democracia europea».

Estas palabras pronunciadas por la funcionaria quieren justificar la idea de poner ciertas restricciones a empresas que tengan mucho poder entre los usuarios de Europa. Y también la de fomentar el uso de tecnologías locales.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.