El Low-code es una técnica de desarrollo que se basa en el diseño visual de apps en vez de utilizar programación basada en el texto y cuya finalidad es aumentar la velocidad para el desarrollo de aplicaciones y de software.
Dentro del low code, encontramos la plataforma Mendix para producir aplicaciones que nos permiten crear, mejorar e implementar tanto apps para móviles como para webs.
Mendix acelera la entrega de aplicaciones empresariales en todo el recorrido de creación de la misma, pasando desde el diseño, por la implementación y llegando hasta los resultados finales.
Además, Mendix involucra a todo el personal de una empresa pudiendo trabajar todos a la vez consiguiendo así mejores resultados.
Mendix nos proporciona un espacio, un entorno visual para aplicaciones web, móviles y tablets. El marco de desarrollo proporciona un árbol de navegación y un entorno de página para toda la aplicación, donde podemos configurar formularios y tablas que contienen información y también gráficos arrastrando y soltando los diferentes componentes.
Toda la aplicación por completo la podemos gestionar a través de carpetas en donde encontramos los diferentes objetos tales como imágenes, datos, seguridad y páginas.
Por otro lado, hay que explicar cómo funciona Mendix:
- Mendix intercala el Low-code y el no-code en una misma plataforma.
- Low-code: Mendix posee un estudio de modelado de aplicaciones visual muy potente, creado para desarrolladores profesionales.
- No code: Mendix tiene un estudio visual basado en la web con el fin de que pueda ser utilizado por cualquier persona.
La finalidad de esta combinación hace posible que cualquier empleado de la empresa pueda trabajar con esta plataforma de modo que el resultado final es mucho mejor, además de mucho más rápido. En resumen, esto permite que la entrega de aplicaciones empresariales se pueda hacer mucho más rápido que de cualquier otra forma.
Ventajas de utilizar Mendix
- Aminorar el tiempo de desarrollo: Al ser una herramienta con parte del código prediseñado, el tiempo de desarrollo se reduce considerablemente.
- Reducción del mantenimiento: El mantenimiento es uno de los puntos más importantes de las aplicaciones y lo bueno que tiene Mendix es que al tener poco código el mantenimiento es sumamente fácil.
- Mayor productividad: Al ser muy fácil tanto de crear como de utilizar, los desarrolladores se podrán centrar y sacar el mayor rendimiento posible del software.
- Alineación de los equipos: Como es una herramienta sencilla, todos los sectores de la empresa podrán trabajar de forma que el resultado final sea el más completo y mejor posible.
- Simplificación de los costes: Como los tiempos de despliegue e implementación son menores, lógicamente los costes lo serán también.
Conclusiones
Gracias a Mendix se reduce el trabajo, no solo de la empresa en general sino también el de los desarrolladores en particular. Estamos ante una nueva forma de trabajar en consonancia a los tiempos que corren de transformación digital, todo ha cambiado, todo está cambiando y la tecnología también. Somos conscientes de que las plataformas de Low-code solamente acaba de empezar y estamos muy seguros de que es el futuro ya que ayuda enormemente al trabajo empresarial.