¿Qué es el First Party Data?

El First Party Data son aquellos datos que la empresa recoge directamente de sus clientes debido al permiso de estos.

El First Party Data es información que una empresa recoge directamente de sus clientes y que posee. Los datos de origen (también conocidos como datos 1P) forman parte del mosaico de datos que los profesionales del marketing tienen a su disposición. Pueden complementar, mejorar y reducir la necesidad de otros tipos de datos. En esta guía descubriremos por qué pueden convertirse en una poderosa herramienta para los profesionales del marketing moderno.

El poder del First Party Data

Durante años, los profesionales del marketing han recurrido a fuentes de datos de terceros, invirtiendo millones de dólares en datos sobre consumidores supuestamente interesados en su producto para mejorar las estrategias de captación. Eso está bien si su objetivo es la prospección. Pero, ¿cómo se dirige a los clientes que ya conoce?

La mayoría de los vendedores saben que es menos costoso -y más rentable- retener a los clientes que encontrar otros nuevos. Los clientes que repiten gastan un 33% más en una marca que los nuevos. Y sólo una quinta parte de los clientes existentes representan el 80% de los beneficios futuros. Además, estas personas que ya han interactuado y realizado transacciones con su marca le han proporcionado el más preciado de los activos de marketing: los datos de primera mano.

Sin embargo, muchos profesionales del marketing carecen de las tecnologías y estrategias de datos adecuadas para aprovechar al máximo su potencial y recurren a recursos de terceros para suplir sus carencias. Aunque los datos de terceros pueden mejorar las estrategias de captación, no pueden explicar la relación de un cliente con una marca y su trayectoria de compra. Además, los datos de terceros no son únicos y pueden venderse fácilmente a la competencia. Y luego están los problemas inherentes al trabajo con datos de terceros: la calidad, la precisión y la actualidad, por no mencionar el gasto.

En esta era de empoderamiento del consumidor, crear el tipo de experiencias personalizadas y altamente dirigidas que impulsan la lealtad y la retención de la marca significa ser capaz de entender y responder a los deseos, necesidades e intenciones del cliente con relevancia contextual 1:1. ¿Qué mejor manera que utilizar los datos reales que detallan cada interacción del cliente con su marca?

 

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.