Microsoft patenta un sistema que permitiría a las personas interactuar con alguien que ya ha fallecido.
¿Imaginas poder volver a interactuar con alguien que falleció hace algunos años? Eso es precisamente lo que los chatbots pueden proporcionar. Y lo que empresas como Microsoft han intentado hacer.
Se trata de un sistema que usaría “datos sociales” como “imágenes, datos de voz, publicaciones en redes sociales, mensajes electrónicos y cartas escritas” para construir un perfil de una persona.
Los datos sociales se pueden utilizar para crear o modificar un índice especial en el tema de la personalidad de la persona específica. Esas características se podrían emplear para entrenar un bot para conversar e interactuar con la personalidad de una persona específica.
Microsoft ha obtenido una patente para crear un bot en este sentido. Este chat bot incluso podría sonar como la persona real. Los expertos aseguran que estos bots podrían generar una fuente de voz de la persona específica usando grabaciones y datos de sonido relacionados con la persona específica.
Patente y modelos en 3D
Además, de acuerdo con la patente se puede generar un modelo 2D / 3D de la persona específica usando imágenes, información de profundidad y / o datos de video asociados con la persona específica.
La persona específica [a la que representa el chat bot] puede corresponder a una entidad pasada o presente (o una versión de la misma), como un amigo, un pariente, un conocido, una celebridad, un personaje de ficción, una figura histórica, un entidad.
Si el bot de chat no tiene suficientes datos para proporcionar una respuesta sobre un tema específico, se pueden usar almacenes de datos de conversaciones de fuentes colectivas para llenar los vacíos, lo que es casi literalmente poner palabras en la boca de las personas.
La idea de reencarnar a las personas como bots de chat, obviamente, plantea todo tipo de implicaciones de privacidad que no se tratan en la patente, que, por naturaleza, está relacionada con el funcionamiento técnico del sistema.