¿Puede la IA ayudar a resolver los problemas de big data en la educación?

La información que ofrecen los datos puede ayudar a crear soluciones a los problemas empresariales. Pero la gestión de los grandes datos puede abrumar en lugar de ayudar.

Hay tantos datos que se encuentran en todo lo que hacemos, y ahora la cantidad de datos que se genera es mucha. Pero, ¿cómo se puede obtener una visión significativa de estos datos? En estos momentos, está más allá de lo humanamente posible sentarse con los datos y averiguar no sólo lo que dicen los datos, sino la interrelación entre los diferentes conjuntos de datos que se están recopilando, y averiguar qué conocimientos empresariales se esconden detrás de estos datos.

Este problema no sólo afecta a las empresas tecnológicas. El sector educativo también se enfrenta a los retos de gestionar, proteger y extraer valor de los grandes datos.

¿Cómo pueden las escuelas utilizar la IA para mejorar los resultados de los estudiantes?

La inteligencia artificial puede permitir resolver problemas de big data. Por ejemplo, Intel colaboró con Aible para utilizar la IA para ayudar a la Nova Southeastern University. Aible puede detectar, explorar y optimizar los datos mediante la IA.

Prasad dijo que la universidad quería una visión basada en datos sobre dos cuestiones principales: Mejorar la retención de los estudiantes de grado y optimizar el bienestar de los estudiantes. Intel y Aible, en colaboración con Dell, desplegaron la IA en los conjuntos de datos de la escuela. Este proyecto identificó formas de reducir potencialmente la deserción estudiantil en un 17% en 15 días.

Las empresas y la universidad lograron estos resultados ejecutando unos 500 modelos de IA en seis proyectos. Cada proyecto tardó unos 25 minutos en procesarse. Utilizando los procesadores Xeon Scalable junto con la tecnología de Aible, los desarrolladores pueden ejecutar aplicaciones sin necesidad de gestionar servidores, afirma Intel.

La proliferación de la IA no hace más que aumentar, y es muy interesante ver cómo las empresas intentan utilizar técnicas como la IA para ayudar a conseguir mejores resultados empresariales, ya sea en el contexto de la educación para la retención de estudiantes o para averiguar qué programas tienen sentido desde la perspectiva de los estudiantes.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.