Primera edición virtual del mayor evento de código abierto

La decimosexta edición del evento será totalmente gratuita y durará dos días.

El Red Hat Summit reúne anualmente a miles de profesionales de TI alrededor de un programa centrado en la innovación, la educación y la colaboración. Este año, la primera edición virtual del Red Hat Summit será un evento gratuito e inmersivo que tendrá lugar el martes 28 y miércoles 29 de abril, y contará con el esperado contenido inspirador, a través de ponencias, sesiones de trabajo, encuentros con expertos de Red Hat, entre otros.

Para mejorar la experiencia y que ninguno de los asistentes pierda detalle, se grabará la mayor parte de su contenido, incluidas todas las ponencias principales, y estos videos estarán disponible durante un año después del evento. Entre los principales contenidos, los participantes podrán encontrar:

  • Ponencias visionarias sobre la industria tecnológica: los asistentes podrán escuchar ponencias de los ejecutivos de Red Hat, incluidos Paul Cormier, presidente y CEO; DeLisa Alexander, executive vice president and chief people officer; Matt Hicks, executive vice president, Products and Technologies; Chris Wright, senior vice president and chief technology officer (CTO); Stefanie Chiras, vice president and general manager, Red Hat Enterprise Linux; y Burr Sutter, global director, Developer Experience.

Además, participarán otros líderes de la industria:

○       El presidente de IBM, Jim Whitehurst;

○       El executive vice president and general manager of the Data Platforms Group de Intel, Navin Shenoy;

○       El executive vice president of the Microsoft Cloud + AI Group de Microsoft, Scott Guthrie.

  • Ponencias inspiradoras de clientes: clientes de todas las industrias utilizan el código abierto para modernizar la infraestructura y aplicaciones y ofrecer innovaciones interesantes. Entre los ponentes participarán clientes de Red Hat como:

○       El head of Platform and Container Services and regional head of Hosting and Data Services, Credit Suisse, Daniel Ochsner;

○       El director of Enterprise Architecture and Emerging Technologies de Ford Motor Company, Eric Karsten;

○       El vice president of Technology and Supplier Strategy de Verizon, Srinivasa Kalapala.

  • Ponencias de la comunidad: en el código abierto todo gira alrededor de la comunidad. Y en el Summit de este año se podrán conocer algunos innovadores e interesantes trabajos que se realizan en la comunidad de código abierto y la industria tecnológica en general, que incluyen:

○       Open Source Stories en directo: Red Hat reúne a los creadores, artistas, programadores y directivos que se atreven a crear en estas comunidades abiertas para que sus creaciones sean vistas y puedan ser aprovechadas. El ponente de este año será Brian Gerkey, CEO de Open Robotics, que compartirá su visión personal de cómo el presente y futuro de la industria ha sido moldeado por software de código abierto como el Robot Operating System y Gazebo.

○       Command Line Heroes¿Qué hace que a los desarrolladores le apasione el código abierto y de dónde viene esa pasión por la programación? ¿Y cómo les ayuda esto a desarrollar sus carreras? Saron Yitbarek, fundador de CodeNewbie y presentador de Command Line Heroes, el podcast original de Red Hat, charlará con el periodista y autor, Clive Thompson, sobre las historias que ha escrito y las lecciones que ha aprendido en sus entrevistas a cientos de desarrolladores para su último libro, CODERS.

  • Más de 100 sesiones y lab demos sobre muchos de los temas más candentes de la tecnología empresarial: expertos de Red Hat, clientes, partners y colaboradores de la comunidad presentarán las sesiones, en las que los asistentes tendrán la oportunidad de sumergirse en las últimas innovaciones de productos y conocer las principales aplicaciones en distintas industrias. Las sesiones están especialmente diseñadas para una audiencia virtual y adaptadas a diferentes roles y niveles de experiencia y cubrirán una amplia gama de temas, entre los que están ‘edge’; Contenedores de Linux; Automatización de TI; infraestructura de nube híbrida; seguridad; desarrollo de aplicaciones; o diversidad y cultura. Los ponentes responderán a las preguntas de los asistentes a través del chat durante y después de sus sesiones.
  • 10º evento anual de la Red Hat Women’s Leadership Community: Women’s Leadership Community Luncheon es una oportunidad para que directivos, partners, clientes y colaboradores de Red Hat celebren las contribuciones que hacen las mujeres en TI, se conecten entre sí y aprendan. Este año, el formato será una charla entre Saron Yitbarek y DeLisa Alexander sobre la carrera de Saron y su estrecha colaboración con desarrolladores en la industria tecnológica. También se les unirá la vice president of Engineering Diversity de Red Hat, Denise Dumas.
  • Oportunidades de networking: hacer contactos y establecer relaciones es uno de los principales atractivos del Red Hat Summit. Para mantener ese espíritu, esta edición contará con varias opciones para que los asistentes se relacionen entre sí y con los Red Hatters, entre las que se incluyen la posibilidad de hacer preguntas en las ponencias o mantener sesiones con los expertos de Red Hat sobre determinados temas. Además, se habilitarán salas virtuales para realizar demos y reuniones, así como salas de chat divididas por temáticas o tipos de audiencia, y horas de interacción social para generar encuentros más casuales.
  • Reunión de OpenShift Commons: La Reunión Virtual de OpenShift Commons se llevará a cabo el 27 de abril, entre las 15:00 y 16:00 horas (zona horaria CET). El foro ofrecerá sesiones sobre mejores prácticas, lecciones aprendidas y proyectos de código abierto con OpenShift y Kubernetes, todas realizadas por líderes de proyectos empresariales ya puestos en producción.

Puedes registrarte ahora en este en esta web.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.