Precios ‘inteligentes’, el secreto de McDonald’s para mejorar la experiencia de usuario

La empresa americana intensifica su apuesta por la IA y el Big Data para ser más competitiva en el sector de la hostelería.

El secreto de McDonald’s no está en las hamburguesas ni en su variada oferta gastronómica. Está en el empleo de la Inteligencia Artificial y el Big Data. Desde hace un par de años, la empresa americana está decidida a mejorar la experiencia del cliente para poder ser más competitiva en el mercado de la hostelería.

Para hacer posible eso a través de la tecnología, la empresa adquirió en 2019 la compañía especializada en desarrollo de IA Dynamic Yield. A raíz de entonces se le está dando más valor a la inteligencia artificial y los macrodatos (Bid Data)  para conseguir mejorar la experiencia del cliente.

Una de las adaptaciones que ha realizado la empresa ha sido emplea los algoritmos para crear precios ‘inteligentes’.  Se trata de hacer que los precios sean líquidos y se ajusten a las circunstancias de cada momento.

La IA predice qué preferirá el usuario

Asimismo, se utiliza la inteligencia artificial para cotejar las circunstancias puntuales (tráfico, tiempo atmosférico, hora…) con el historial del consumidor para ofertar una combinación con mayor porcentaje de éxito.

¿Hace frío y es fin de semana? Combo de BigMac, patatas Deluxe y chocolate caliente. ¿Día caluroso primaveral? McNuggets, cuarto de libra con queso, refresco y McFlurry. ¿Sabemos que el cliente cuida su alimentación?: la hamburguesa pertinente, ensalada César para acompañar y agua para beber.

Todas las recomendaciones realizadas por la IA se ejecutan con el mismo objetivo en mente: aumentar el importe medio por ticket beneficiando al negocio.

Los sistemas basados en datos matemáticos consideran más variables independientemente de las que tienen que ver con el consumidor. Por ejemplo, si el programa cuenta con acceso a datos sobre inventario de ingredientes, entradas de los aprovisionamientos y ventas, entonces el software es capaz de eliminar ineficiencias en la cocina.

Este cometido lo puede cumplir de dos modos diferentes: alertando cuando algún ítem esté próximo a agotarse o promoviendo la salida de artículos que alivien la despensa.

 

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.