Por qué deben las empresas optar por almacenar datos en la nube de borde

Las empresas que optan por almacenar datos en la nube de borde consiguen acelerar su transformación digital.

Datos en la nube y en el borde. Son muchas las empresas que se ven en la tesitura de qué hacer con todos los datos que han almacenado a lo largo de su trayectoria. En los últimos años se ha acelerado la transformación digital. La Covid-19 ha tenido buena parte de esta responsabilidad. Fruto de ello ha surgido la necesidad de miles de compañías de adoptar una mentalidad más oportunista y capitalizar las ventajas de conectarlo todo.

Compartir datos se ha convertido en una actividad del día a día. Ya es algo esencial. La nube almacena los datos de IoT y se puede acceder a ellos en cualquier momento y en cualquier lugar. Es ideal para múltiples ubicaciones u operaciones dispersas. Combinadas, las soluciones de IoT y la nube apoyan la captura de datos con control en tiempo real y monitoreo de inteligencia.

Almacenamiento de datos en la nube

Los sistemas de almacenamiento de datos en la nube ayudan a explotar todos los datos que generan los dispositivos de IoT. Combinar la nube y el IoT es la opción deseable para miles de empresas. En el caso de que algunas no dispongan del ancho de banda suficiente, siempre pueden considerar opciones híbridas. Una de ellas es la existencia de la llamada nube de borde.

Se trata de una nube personalizada que está basada en prioridades de seguridad, riesgos y requisitos específicos. Algunos de los retos a los que se enfrentan las partes interesadas son los problemas de acceso a Internet o la optimización del tráfico de red. Con el almacenamiento en el borde,  los usuarios finales pueden configurar sus opciones de almacenamiento de forma que se reduzca el ancho de banda y el costo y se aceleren sus objetivos de transformación digital. Las opciones híbridas también incorporan la oportunidad de pasar completamente a la nube en el futuro.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.