Pasos para implementar el machine learning en una pyme

Las pequeñas y medianas empresas pueden empezar a usar esta tecnología para automatizar procesos como es el caso de los chatbots para responder a dudas frecuentes de los consumidores.

La automatización es una moda que facilita mucho la tarea a las empresas, ya sean grandes o pequeñas. Esto hace surgir ciertas dudas como de qué manera se puede implementar el machine learning en las pequeñas y medianas empresas. Y es que a través de esta tecnología se consigue impulsar la rentabilidad y eficiencia de las empresas.

El Machine Learning se refiere a un término en donde las máquinas aprenden solas, y son capaces de predecir el comportamiento a partir de millones de datos procesados.

Este es uno de los campos de la Inteligencia Artificial, y aunque las que más lo han aprovechado son empresas como Amazon o Netflix, las pymes también pueden aprovecharla.

Limitación de recursos

Si bien es cierto que las pymes tienen recursos más limitados que las grandes estructuras empresariales, eso no quiere decir que no puedan hacer uso del machine learning para mejorar sus procesos.

Por ejemplo, aunque las pymes tienen una estructura limitada en cuanto a recursos humanos se refiere, la implementación de tareas automatizadas a través del Machine Learning le puede significar ahorro en tiempo y dinero.

Tareas como la contestación de correos electrónicos con las mismas solicitudes, el monitoreo de redes sociales, la petición de cierta información puede ser automatizado.

Esto supone para las pymes una mejora en la eficiencia, un incremento en su productividad y una reducción de costos.

Entre las aplicaciones que están al alcance de las pymes están los chatbots, en este caso ante muchas preguntas con el mismo tono se puede dar una respuesta automatizada. Otra aplicación es en el comercio electrónico en donde los sistemas automatizados van aprendiendo sobre los patrones de compra que ayudan a predecir y sugerir productos posteriormente.

Otro punto en el que ayuda el Machine Learning es en la ciberseguridad pues aprende a identificar riesgos y amenazas informáticas.

Una de las verdaderas ventajas del Machine Learning es el aprendizaje autónomo, es decir, no es necesario que el ser humano programe.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio