País Vasco suma ya cuatro proyectos premiados por AI for Earth

La Inteligencia Artificial está cambiando la manera de entender la realidad. Cada vez son más los que apuestan por el desarrollo de esta tecnología para lograr un mundo mejor. Ese es precisamente el objetivo de AI for Earth, la iniciativa promovida por Microsoft y National Geographic, que busca dar soluciones a los problemas que amenazan al medio ambiente. Para lograrlo,  el papel de la IA y el machine learning es fundamental.

Consciente de ello, Microsoft se ha comprometido a invertir 50 millones de dólares durante cinco años. Durante este tiempo, facilitará el acceso a sus herramientas de IA,  a las compañías que cuiden del planeta y pongan especial empeño en resolver los problemas medioambientales.

Cuatro proyectos en Euskadi

A MarIA y AlonForest, premiados el pasado año, se suman ahora Predicoa y Green Cyber Rating. Cuatro proyectos en el País Vasco que buscan la mejora del medioambiente a través de la tecnología. MarIA es una plataforma para el estudio del comportamiento de turbinas eólicas flotantes que tiene como objetivo optimizar su diseño para maximizar la producción de una energía limpia. El proyecto está liderado por Jesús María Blanco, profesor en el departamento de Ingeniería Nuclear y Mecánica de Fluidos de la Universidad del País Vasco; Gregorio Iglesias, Profesor de Energía Eólica Marina en la University College Cork en Irlanda; y Lander Galera, estudiante de Doctorado en el Máster de Energía Eólica Marina en la Universidad del País Vasco.

Por su parte, AlonForest busca obtener un mejor conocimiento del ataque de hongos defoliadores que se produjo en el verano de 2008, gracias a la Inteligencia Artificial de Microsoft, Azure. Su objetivo es utilizar esta herramienta para la prevención de posibles episodios similares en un futuro. El proyecto, está liderado por Alejandro Cantero, Ingeniero de Montes en Hazi Fundazioa; Amaia Ortiz, directora de Producción y Protección Vegetal en Neiker; Fabia Silva, Co-fundadora de Dronak; Jorge Paz, Investigador en Tecnalia; José Luis Lavín, Investigador del departamento de Matemáticas Aplicadas en Neiker; Máximo Calvo, Co-fundador de Karten Space; y Xabier Garitano, responsable del área de Sistema GIS en Hazi Fundazioa.

Ahora, la compañía junto al Gobierno Vasco, acaba de anunciar dos nuevos proyectos que se han unido a la iniciativa. Predicoa y Green Cyber Rating recibirán una beca de financiación en formación, asesoramiento técnico y soporte por parte de expertos de Microsoft. Ademáss, también se les otorgarán 15.000 dólares para el uso de la plataforma Azure.

Predicoa pone el foco en el sector agrario gracias a AI for Earth

El sector agrario es fundamental para Euskadi. Por esta razón, Predicoa pone el foco en él. Esta iniciativa pretende desarrollar un modelo predictivo, basado en IA, que permita estimar el rendimiento del cultivo de trigo en una etapa temprana. De esta manera, será posible ajustar la dosis de fertilizante a sus necesidades. Este ajuste óptimo conseguirá el máximo rendimiento del cultivo sin provocar daños medioambientales.

La aplicación de la IA al ajuste de la fertilización nitrogenada supone una gran oportunidad para desarrollar sistemas agrarios sostenibles”, asegura Ana Aizpurua, investigadora senior de NEIKER-Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario.

Más seguridad ambiental es la apuesta de Green Cyber Rating

En este caso el planteamiento tiene que ver más con la importancia de la ciberseguridad en el ámbito medioambiental. A medida que la transformación digital avanza, el riesgo de ataques como derrames incontrolados de materiales tóxicos, emisiones de CO2 no optimizadas o deficiencias en la producción, es mucho mayor. Green Cyber Rating busca desarrollar un método de medición estándar y universal con técnicas de IA, aplicadas a la ciberseguridad.

Aitor Moreno, responsable de la Unidad de IA en Ibermática, asegura “los riesgos asociados con el cambio climático y el ciberespacio pueden afectar a sectores clave como la infraestructura de agua, alimentos y energía. Desde Green Cyber Rating queremos ofrecer una solución que permita a las empresas ganar en seguridad ambiental y, a las gobiernos, aumentar su compromiso con el planeta”.

TE PUEDE GUSTAR

OpenAI ha anunciado  la generación de imágenes en ChatGPT, que comenzará a implementarse para los usuarios de ChatGPT Plus, Pro, Team y Free como

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.