Office introduce nuevos usos a través de la inteligencia artificial

Copilot es el motor de procesamiento que está testeando Microsoft para que los usuarios puedan resumir correos electrónicos largos o animar mediante la IA presentaciones en Power Point.

Microsoft está introduciendo herramientas de inteligencia artificial en su software Office, incluidos Word, Excel y los correos electrónicos de Outlook. La empresa informó de que la nueva función, denominada Copilot, es un motor de procesamiento que permitirá a los usuarios hacer cosas como resumir correos electrónicos largos, redactar historias en Word y animar diapositivas en PowerPoint.

Microsoft comercializa la función como una herramienta que permitirá a los trabajadores ser más productivos al liberar el tiempo que suelen pasar en su bandeja de entrada, o permitirles analizar más fácilmente las tendencias en Excel.

También añadirá una función de chat llamada Business Chat, que se parece al popular ChatGPT. Recibe órdenes y lleva a cabo acciones -como resumir un correo electrónico sobre un proyecto concreto a los compañeros de trabajo- utilizando los datos del usuario.

«Hoy se da el siguiente gran paso en la evolución de la forma en que interactuamos con la informática, que cambiará fundamentalmente la forma en que trabajamos y desbloqueará una nueva ola de crecimiento de la productividad», dijo Satya Nadella, consejero delegado de Microsoft, en un comunicado.

Mattel, Instacart y otras empresas también han estado integrando herramientas de IA generativa como ChatGPT y el generador de imágenes Dall-E para idear nuevos coches de juguete y responder a las preguntas de los clientes sobre alimentación.

Google, rival de Microsoft, está integrando herramientas de IA generativa en sus propias aplicaciones Workspace, como Google Docs, Gmail y Slides. Google dice que irá desplegando las funciones a sus «probadores de confianza de forma continua a lo largo del año.»

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.