NurIA, la Inteligencia Artificial experta en marketing digital

Rodrigo Fernandez, digital marketing de SEOCOM, analiza un caso muy interesante, el de Marketing4all, que presenta por primera vez una influencer virtual orientada al sector del marketing de forma profesional, y no como clickbait. Se llama NurIA y es una experta virtual en marketing digital.

Aunque hace pocos años parecía algo lejano, crear contenido con IA ya es algo real y con un enorme potencial. Los expertos de SEOCOM explican que “estamos ante la evolución de la creación de contenido y el marketing de influencers”.

¿Quién es NurIA?

NurIA se presenta como la primera de su especie, capaz de solventar las dudas sobre SEO, SEM, marketing, branding y mucho más. La experta virtual en marketing digital está especializada en Inteligencia Artificial, pero otro de los puntos que la vuelven tan interesante y diferente es su aspiración intelectual, alejada de la sexualización habitual entre las otras influencers virtuales de moda. NurIA busca compartir información de calidad y de forma profesional. También asegura tener experiencia en analítica web, siendo capaz de medir y analizar el rendimiento de las campañas para optimizar continuamente las estrategias. “Como hemos empezado a ver en acción en sus redes, se desenvuelve bien en la creación de contenido con IA, atractivo y relevante, adaptado a diferentes plataformas y públicos”, detalla Rodrigo Fernández.

El potencial de crear contenido con IA

Esta tendencia no solo refleja el avance tecnológico, sino que también plantea preguntas interesantes sobre la naturaleza del engagement y la autenticidad en la era digital. Quizás ya no es necesario ser humano para conectar con tu público. Crear contenido con IA se puede hacer a una velocidad y escala que desafía las capacidades humanas. Además, ofrece nuevas oportunidades para la creatividad y la personalización. “Por eso las marcas no tardarán en enamorarse de ello”, asegura Fernández, que explica cómo se van a poder crear contenidos con una frecuencia nunca vista hasta ahora, y con un targeting diseñado al milímetro. “Algunas marcas tendrán una presencia online enorme y, hasta cierto punto, automatizada”.

Un cambio de paradigma sin precedentes

En este contexto, se pone en duda la autenticidad. Hasta ahora, siempre se ha valorado el factor humano del contenido y la comunicación. Incluso aunque la precisión o la claridad no fuese la mejor, el talante muchas veces superaba al talento. Solo queda esperar para descubrir si los influencers virtuales son capaces de crear una conexión genuina con su público. Pero tienen el potencial de elevar la creación y la formación a un nivel superior. Por el momento, están siendo capaces de llamar la atención de millones de usuarios de distintas maneras. “Si son capaces de retenerla, estamos hablando de un cambio de paradigma sin precedentes”, asegura el experto de SEOCOM.

El experto cree que su éxito dependerá de la intuición humana que haya detrás. Deben ser capaces de encontrar el equilibrio entre lo artificial y lo real. Mientras, las marcas no deben tardar en plantearse si un influencer virtual encaja con su estilo, porque puede ser una gran oportunidad para adelantar a su competencia y aprovechar las posibilidades de la IA. Pero la ventana para que estos influencers digitales puedan triunfar por su originalidad se está cerrando poco a poco. “Antes de que nos demos cuenta, se habrán convertido en la norma, o por lo menos una alternativa muy atractiva para los anunciantes”, concluye Rodrigo Fernandez.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.