Nuevo informe los sectores más impactados por la IA agéntica

En los últimos años, la IA y la automatización han sido las protagonistas indiscutibles de la transformación tecnológica. Sin embargo, 2025 marca un nuevo hito y se presenta como el año de los agentes de IA, capaces de analizar grandes cantidades de datos, optimizar la toma de decisiones y ampliar las capacidades humanas. En este sentido y en el marco del Día Internacional de los Asistentes Virtuales (21 de mayo), Globant, compañía digitalmente nativa enfocada en reinventar negocios a través de soluciones tecnológicas innovadoras, ha lanzado un nuevo informe sobre los Agentes de IA, identificando qué sectores se verán beneficiados por esta tecnología, que representa la siguiente generación de la inteligencia artificial: industria sanitaria, retail y ecommerce y finanzas.

 

La IA agéntica como clave para optimizar la asistencia sanitaria

 

Según se desprende del informe de Globant, el sector de la tecnología sanitaria crecerá un 10% anual entre 2025 y 2030. Y es que, para optimizar la atención personalizada y adaptarse a las expectativas cambiantes de los clientes, los agentes de IA, la IA generativa y el blockchain están optimizando la transparencia, mejorando la precisión de los datos y acelerando la eficiencia de la atención al paciente.

 

Así, tal y como señala el estudio, en esta industria un agente de IA en salud desempeña diversas funciones. Más allá de personalizar las interacciones a través de los historiales de los pacientes, pueden prevenir ciberataques, facilitar la colaboración médica y mejorar la eficiencia del personal. Por otro lado, optimizan los flujos de trabajo, eliminando procesos innecesarios, ahorrando tiempo y reduciendo costes. Además, son capaces de analizar la información para generar informes, anticipar tendencias e incluso mitigar riesgos. Todo ello, bajo un marco que garantice el cumplimiento de las regulaciones de seguridad.

 

Los agentes de IA transforman el retail agilizando operaciones y mejorando la experiencia de compra

 

De acuerdo al informe de Globant, los agentes de IA están redefiniendo el retail y el e-commerce, no solo agilizando procesos, sino elevando la experiencia de compra y aportando un valor tangible para empresas y consumidores. Y es que la tecnología está revolucionando la experiencia de compra, optimizando operaciones y mejorando la captación y fidelización de clientes, de hecho, según datos Gartner que se desprenden del estudio de Globant, la inversión en IA y análisis de datos crecerá un 86% para finales de 2025.

 

En este contexto, los agentes de IA en el comercio minorista, prometen transformarlo guiando a los clientes en tiempo real, con recomendaciones basadas en su comportamiento y preferencias. Un gran ejemplo de ello es el motor de búsqueda de Globant y Google Cloud, que recomienda productos personalizados, permite búsquedas por imágenes y ofrece compras interactivas. Más allá, según se desprende del informe los agentes también están revolucionando el marketing, mediante la automatización de campañas, afinación de la segmentación y ajustes de presupuestos en base a los datos de engagement.

 

La IA agéntica ya no es una opción, sino la base de las finanzas modernas

 

La IA actualmente está dejando de ser opcional para convertirse en el motor de las finanzas modernas y la clave para mantenerse competitivo en un mercado en constante evolución, tal y como señala Globant en su informe. De hecho, según los datos Market.us vertidos en el estudio, se prevé que el mercado mundial de Agentes de IA en servicios financieros crezca de 2.100 millones de dólares en 2024 a 80.900 millones de dólares en 2034.

 

De esta manera, más allá de la simple automatización, los agentes de IA permiten analizar riesgos y prevenir fraudes, gestionan estrategias de inversión y ofrecen recomendaciones en tiempo real. Además, pueden analizar datos en tiempo real, adaptarse a la evolución de las tendencias financieras, hacer sugerencias dinámicas y contextualizadas, gestionar estrategias de inversión y ayudar a tomar decisiones. Más allá, son capaces de agilizar la modernización de los sistemas financieros, reduciendo hasta un 80% el tiempo de migración, según el informe de Globant, y eleva la experiencia de cliente mediante asistencia financiera personalizada.

 

“Los agentes de IA están marcando el inicio de una nueva era tecnológica que transformará por completo la forma de operar y competir de las empresas. Con un crecimiento exponencial y resultados que ya están redefiniendo las reglas del juego, los agentes de IA aportan creatividad, velocidad y precisión sin precedentes. Por ello, sean del sector que sean, las organizaciones que integren estos sistemas estarán mejor preparadas para adaptarse y liderar en un entorno en constante evolución”, afirma Gonzalo Vazquez, CTO de Globant Europa.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.