Llega Cami, el nuevo chatbot que quiere revolucionar la educación en Colombia

Se crea un chatbot en Colombia llamado Cami, una solución innovadora que supondrá una gran transformación en la educación y beneficiará a los estudiantes en gran mayoría.

La Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN de Colombia y, más concretamente desarrollado por la Dirección de Educación Virtual y la Vicerrectoría de Tecnología y Planeación de la CUN  aparece un chatbot llamado Cami que transformará de educación de muchos estudiantes colombianos. Esto permitirá a los estudiantes acercarse y resolver dudas e inquietudes de una manera rápida e inmediata.

La tecnología debe estar aliada con el modelo educativo, para que podamos tener una educación divertida, entretenida y que haga felices a todos. Y en esa interacción, nos redescubramos y seamos capaces de aplicar un nuevo modelo de aprendizaje que nos convierta en ciudadanos digitales” afirma Jaime Rincón, presidente de la CUN, alineado a la innovación como factor diferencial de la organización a la cual representa.

La Inteligencia Artificial (IA), por supuesto, va ligada a este desarrollo con los llamados árboles de conocimiento (forma de estructuración de la API) en el que hay entidades y preguntas por parte de los estudiantes para formar una respuesta óptima y desarrollar el servicio. De esta manera las palabras que se dicen quedan programadas para que el chatbot sepa cómo habla una persona, las palabras que usa, para qué y cuál es su significado.

Esta solución es tendencia. Chatbot Chocolate, los define como “programas informáticos capaces de automatizar una conversación inteligente y ofrecer servicios 24/7 siempre disponibles para conversar con los clientes, sin los tediosos tiempos de espera y capaces de comunicarse a la vez con un número ilimitado de personas. Un sistema informático diseñado para interpretar el motivo o la intención de la conversación, entender las respuestas del ser humano y en base a eso responder correctamente. Todo ello gracias a la combinación del Natural LanguageProcessing (NLP) y la Inteligencia Artificial’’.

Cami está construido bajo la novedosa tecnología de la API de Google conocida como DialogFlow.

En la actualidad, Cami está desarrollado sólo con texto y realiza un training semanal para tener un seguimiento de preguntas y respuestas. Se espera poder contar con la posibilidad de dar comandos de voz al chatbot para incluir componentes adicionales y hacer integraciones posibles gracias a la API, desarrollando un árbol de conocimiento más grande para poder llegar a atender más público.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.