Nuevas redes privadas virtualizadas para las exigencias de conectividad de la Industria 4.0

Telefónica y Ericsson lanzan redes privadas virtualizadas que cubren las altas exigencias de conectividad de Industria 4.0.

Telefónica y Ericsson han trabajado conjuntamente para ofrecer a los clientes del segmento empresas una solución basada en la plataforma global Telco Cloud de Telefónica, UNICA. Por primera vez Telefónica lanza al mercado una solución específica – Enterprise Private Network – que cubre la necesidad del segmento empresas de trabajar bajo unos requisitos de latencias y anchos de banda muy exigentes para sus comunicaciones móviles industriales.

El actual contexto de digitalización industrial ha generado la necesidad de habilitar nuevas capacidades de conectividad para dotar a la industria 4.0 de una alta velocidad y flexibilidad en sus comunicaciones móviles. Para ello, las características de conectividad que ofrecen elementos como el Network Slicing y el vEPC (virtual Evolved Packet Core), son  fundamentales. Por primera vez, Telefónica pone a disposición de sus clientes de empresa estas tecnologías de conectividad.

A través del Network Slicing somos capaces de ofrecer a las empresas capacidades personalizadas, sobre una única infraestructura. La plataforma que Telefónica emplea para el Network Slicing es una nueva red basada en software, programable, flexible, escalable, eficiente y abierta que asegura una baja latencia y anchos de banda adecuados a su demanda en todo momento.

Por otro lado, la solución Enterprise Private Network, de tecnología Ericcson, acerca las redes de comunicación de Telefónica a los clientes finales mediante un proceso de aproximación, denominado Ultra-Edge Computing que consiste en que el Core de red basado en UNICA llegue hasta las instalaciones de las propias empresas.  Esta aproximación hace que los anchos de banda aumenten significativamente, a la vez que los tiempos de respuesta se minimizan, consiguiendo una mejora significativa de la calidad de la comunicación.

Este lanzamiento comercial representa un salto tecnológico para Telefónica y Ericsson. Según Juan Carlos García, Director Global de Tecnología y Arquitectura de Telefónica, «la característica principal de esta nueva arquitectura de red enfocada a cubrir las necesidades de la digitalización de la industria, es la capacidad de adaptar y redistribuir capacidades según necesidades. Sobre esta flexibilidad se asienta la base del servicio innovador con el que Telefónica está afianzando su liderazgo”.

Consciente de la necesidad de seguir evolucionando para cubrir todos los requisitos de sus clientes finales, Telefonica sigue trabajando activamente en el programa global UNICA con el objetivo de disponer de una infraestructura común pero lo suficientemente flexible para que permita cubrir las necesidades de sus clientes tanto pequeños como grandes de forma segura, rápida y consistente.

“Telefónica está trabajando en una propuesta de valor denominada “Industry Ready” que impulsará un cambio en los sistemas productivos de todos los sectores industriales acompañando a las empresas en su viaje hacia la transformación digital” afirma Vicente Muñoz, Chief IoT Officer de Telefónica.

Las empresas podrán beneficiarse de soluciones integrales para la digitalización de sus campos de «Industria 4.0» en segmentos tales como minería, petroquímicos, automotriz, puertos, aeropuertos y compañías de alimentos.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.