«Nos preocupamos poco de cómo sacarle provecho al dato»

Seidor se define como ‘la tecnología que impulsa tu negocio’ con soluciones, experiencia, innovación, digitalización, optimización y resultados. Víctor Agramunt Castro, Director Seidor Analytics, se entrevista con Big Data Magazine nos cuenta cómo funcionan los datos en Seidor y nos anima a emprender el viaje hacia la digitalización.

Big Data Magazine (BDM): La democratización del dato: ¿expectativa o realidad?

Víctor Agramunt (VA): En Seidor, hace tiempo que hacemos referencia a la democratización del dato, es decir, a la ampliación del espectro de personas con capacidad de analizar los datos. En general, toda esta capacidad de análisis que veíamos sólo en el mundo de los negocios -y a ciertos niveles-, está terminando en manos de todas las personas. Un ejemplo de ello son las aplicaciones de banca; todas tienen filtros y selecciones que nos sirven para analizar, no solo funcionalidades para el individuo, sino también haciendo referencia a usuarios con características similares.

BDM: ¿Es necesaria esta democratización del dato para seguir trabajando con él?

VA: Tener muchos datos y no hacer nada con ellos no sirve para nada. Hace unos años se empezaron a implantar aplicaciones transaccionales, como los ERPs, de forma masiva, pero toda esta información que se generaba quedaba almacenada en ficheros y, si no se sacaba provecho de ella era, en realidad, como no tener ningún tipo de información.

Hace tiempo que vivimos en la época de la generación del dato; lo generamos y lo almacenamos, pero nos preocupamos poco de cómo sacarle provecho. Ha llegado el momento de empezar a aprovecharlos.

BDM: ¿Cómo explotáis en Seitor el dato? ¿Cómo os diferencia la exploración de datos de cara a vuestros competidores?

VA: Nuestros colaboradores, nuestros clientes, tienen esta necesidad de explotación del dato. Nosotros acompañamos a nuestros ‘clientes’ en el viaje que quieran emprender hacia la innovación y la explotación de éste, aportando nuestra experiencia adquirida en este tipo de proyectos, en este tipo de viajes; eso sí, siempre adaptándonos a cada tipo de cliente y situación.

BDM: Ocurre, a veces, que cuantos más datos, más desinformación, ¿cómo podemos aliviar la carga de datos?

VA: Es una evidencia que el volumen de información que se genera es abrumador; uno de los primeros procesos es, antes de empezar a almacenar, discernir entre la información relevante y la no relevante. Podemos tener también varias capas de esta información. Nosotros, con SAP, por ejemplo, podemos facilitar esta gestión: todo el proceso de limpieza, agilizar la gestión de la temperatura del dato, encontrar la información realmente relevante, asistir todo el proceso de tratamiento de los datos, etc.

BDM: ¿Crees en una posible automatización de este proceso en Seidor?

VA: Las soluciones de SAP, pero también de otros fabricantes, son capaces de recoger un ‘data set’ y realizar un análisis estadístico-descriptivo de forma automática pero, además, pueden aplicar algún modelo escogiendo cuál es el mejor entre la multitud de aplicables. Estos procesos son una nueva dimensión en la explotación del dato y se pueden extrapolar a cualquier negocio.

BDM: Tres consejos o factores clave para la digitalización en una compañía

VA: En primer lugar, la digitalización sin el acompañamiento de un cambio de mentalidad no sirve para nada; esto es lo primero que tiene que cambiar para un proceso sano y que aporte valor. Por otro lado, nos puede parecer que solos somos capaces de todo; en cambio, todos debemos acompañarnos de personas que tengan ‘súper poderes‘ (experiencia en proyectos previos, conocimiento en soluciones que puedan aportar valor y, sobre todo, alguien con compromiso) para emprender un camino difícil. Y, por último, no tener miedo. Si fuera fácil, tampoco valdría la pena.

BDM: Para la digitalización…tres consejos muy humanos, ¿no?

VA: La tecnología no es un misterio, hay que saber elegirla… Por suerte, los cambios todavía los posibilitan las personas, por lo que no creo que lo complejo sea elegir la tecnología adecuada, tampoco creo que sea encontrar un partner con capacidades de parametrizar soluciones muy complejas; si no que, por el contrario, necesitamos encontrar personas con capacidad y conocimiento pero, sobre todo, flexibles y comprometidas. Aunque tampoco es fácil, en Seidor las tenemos.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.