«No hay perfiles tecnológicos ni científicos suficientes para afrontar el futuro»

Fundación ASTI gestiona actualmente STEM Talent Girl. Un proyecto que tiene como objetivo educar, inspirar y empoderar a la próxima generación de mujeres líderes en ciencia y tecnología.

Big Data Magazine: ¿Cómo nace este proyecto?

Henar Rebollo (HR):  STEM Talent Girl surge como una iniciativa de responsabilidad social corporativa interna del grupo ASTI Techgroup, líder europeo en robótica móvil. Nos dimos cuenta de que era necesario fomentar las vocaciones científicas y tecnológicas porque no hay perfiles suficientes para afrontar el futuro. Es un problema global. Por eso, decidimos crear ASTI Talent & Tech Foundation. Nuestra misión es transformar la sociedad a través del talento y la innovación.

BDM: ¿En qué consiste exactamente esta iniciativa?

HR:  El programa STEM (Science, Technology, Engineering y Mathematics) identifica el talento de niñas y  jóvenes desde los 14 años y fomenta su desarrollo a través de masterclass, sesiones de shadowing (sesiones de observación donde las adolescentes pueden ver como otras mujeres desarrollan actividades profesionales en el ámbito de la ciencia y la tecnología) o talleres tecnológicos en colaboración con organizaciones de primer nivel. La idea no es enseñarles tecnología porque sí, sino que aprendan la aplicación de esta maravillosa herramienta en el mundo real. Que sepan para qué sirve y conozcan todo lo que se puede hacer con ella.

BDM: ¿Crees que las jóvenes de hoy en día no lo saben? ¿Ves en este sentido alguna diferencia entre mujeres y hombres?

HR:  Creo que es necesario fomentar las vocaciones científicas y tecnológicas y para eso es importante impactar en los jóvenes antes de que lleguen a la universidad. Es la única manera de generar cantera, independientemente del sexo. Lo que si veo es que, en el caso de las alumnas, son ellas mismas las que se ponen trabas y terminan por decantarse por otras áreas. Es importante enseñarles que no hay nada que les impida llegar dónde quieren si lo tienen claro. Por eso es fundamental dirigirnos a ellas antes de que se impongan limitaciones o se dejen llevar por los prejuicios.

BDM:  El 70% de las mujeres que realizan estudios universitarios STEM no desarrollan su trayectoria profesional en este sector, ¿Qué avances consideras más urgentes en materia de igualdad de género para que estas estadísticas cambien?

HR:  Más que entrar en políticas, lo realmente necesario es mayor divulgación e información. No puede ser que una persona vaya a decidir sobre su futuro sin conocer las aplicaciones reales de su profesión. Hay que sensibilizar a las alumnas mediante experiencias atractivas. Que ellas mismas puedan ver in situ el trabajo de otras  investigadoras, científicas, ingenieras, matemáticas y, en definitiva, profesionales del entorno STEM.  La tecnología va a ser una herramienta imprescindible en cualquier profesión. Es importante que las nuevas generaciones conozcan todas sus aplicaciones en la vida real. Cuando entiendan eso, entonces se darán cuenta de que, si se lo proponen, podrán transformar el mundo.

 

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.