La ciudad ha hecho una gran apuesta por la tecnología para convertirse en una región más eficiente y sostenible. El siguiente paso, modernizar las infraestructuras de su red de telecomunicaciones con una inversión de 692.091 euros.
La junta de gobierno del Ayuntamiento de Murcia ha dado luz verde a la adjudicación del suministro para el uso de sensores inteligentes. Este proyecto de modernización, que será llevado a cabo por Telefónica, está cofinanciado en un 33,58% por el fondo FEDER y tendrá una duración aproximada de cuatro meses.
¿Qué acciones implementará Murcia para convertirse en smart city?
Actualmente la ciudad dispone de diferentes tramos de fibra óptica municipal cuyo propósito es servir, tanto a la regulación del tráfico, como a la interconexión de las diferentes áreas del Ayuntamiento. El siguiente paso será instalar equipos inteligentes de comunicaciones para que las fibras ópticas tendidas pasen a constituir una sola red. De esta manera, se podrá dar cabida a los nuevos servicios de smart city y a la totalidad de los servicios municipales.
Para ello, Telefónica instalará y configurará una infraestructura de Red Troncal Multiservicio que acogerá las comunicaciones de datos actuales y futuros. Además, conectará múltiples elementos ubicados en la vía pública. El desarrollo de esta Red Troncal partirá de la red de fibra óptica actual y se extenderá a todos los servicios municipales – no solo tráfico y policía-. Así, el Ayuntamiento podrá multiplicar su capacidad para soportar nuevos servicios digitales.
Murcia smart city, ciudad inteligente para mejorar la vida de los ciudadanos
Un elemento diferenciador de este proyecto es que integra todas las áreas y departamentos del Ayuntamiento en una sola plataforma. Murcia smart city se articula desde una perceptiva global que incluye veinte componentes tecnológicos que van a permitir mejorar la calidad de vida del casi medio millón de murcianos.
José Guillén, alcalde de la ciudad, ya aseguró en el IV Congreso de Ciudades Inteligentes que «el objetivo de nuestra estrategia es transformar nuestra ciudad en un espacio más eficiente, accesible, sostenible y, sobre todo, equitativo e igualitario. Una apuesta por mejorar la calidad del aire que respiramos, lo que se traduce en mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos».