La venta de datos por parte de las grandes empresas sigue siendo uno de los problemas más importante actualmente, y, aunque, siguen saliendo medidas para pararlo, cada vez son más casos los que salen a la luz.
La FCC (Federal Communications Commission) quiere poner fin a la venta de datos por parte de las operadoras, ya que la mayoría de estas ventas se hacen sin consentimiento por parte de los clientes. Se ha filtrado que las multas que pondrá la FCC podrían alcanzar los 200 millones de dólares, pero hasta el viernes no se conocerá realmente cuál será el valor económico de estas multas. Aunque la cantidad es elevada, algunos profesionales han considerado que son demasiado bajas para lo que estas empresas ganan con la venta de este tipo de información.
En las investigaciones realizadas por estas ventas ilegales de datos se han descubierto algunos de sus usos. Por ejemplo, para programar asistentes en carretera, para servicios de alerta de emergencia médica, para alertas de trata de personas y prevención de fraude.
El Wall Street Journal publicó que las primeras empresas que tendrán que pagar son AT&T, T-Mobile, Sprint y Verizon.
El problema salió a la palestra cuando Motherboard reveló que algunas operadoras estaban vendiendo este tipo de datos a terceros. Ellos mismos mostraron como habían comprado en el mercado negro datos de ubicación de teléfonos de la compañía T-Mobile.
Después de esa información, la FCC comenzó la investigación para descubrir como estaban violando la ley. Ahora, es el turno del Departamento de Justicia que tendrá que encargarse de que las operadoras paguen, a menos que estás decidan recurrir a la multa.