Miles de datos sobre turismo, transporte o urbanismo, al acceso de cualquiera en Baleares

El Gobierno de las Islas Baleares ha puesto en marcha una herramienta que permite incorporar de forma automática información que se genera en la Comunidad.

Los gobiernos se están tomando en serio lo del open data. El último en hacerlo efectivo ha sido el Gobierno de las Islas Baleares. El Gobierno de dicha comunidad autónoma facilita el acceso a miles de datos a los ciudadanos.

En concreto, según ha informado en un comunicado, el Servicio de Información Territorial de Baleares (Sitibsa) ha puesto en marcha una herramienta que permite incorporar de manera automática al servicio de mapas de la Infraestructura de Datos Espaciales de Baleares (Ideib) el contenido del Portal de Datos Abiertos del Govern.

Consulta libre de los datos

La Conselleria de Medio Ambiente y Territorio ha anunciado que con la puesta en marcha de esta nueva herramienta se ponen a disposición de la ciudadanía una serie de datos referidos a temas, como turismo, transporte, medio ambiente, urbanismo, etcétera, a través de este Portal.

El portal lo ha desarrollado por la Dirección General de Modernización y Administración Digital. Así, estos datos se convierten públicos y pueden ser libremente consultados, compartidos y explotados.

El open data, de gran utilidad

Tener acceso a los datos de la Administración garantiza la transparencia porque se tiene acceso a datos que proceden directamente de fuentes oficiales. También se fomenta la eficiencia y la igualdad de oportunidades. De hecho, los ciudadanos y las empresas pueden crear servicios que resuelvan sus necesidades. Y podrán hacerlo en colaboración con la Administración y todo el mundo puede acceder a los datos en igualdad de condiciones.

Los datos abiertos son datos que pueden ser utilizados, reutilizados y redistribuidos libremente por cualquier persona, y que se encuentran sujetos, cuando más, al requerimiento de atribución y de compartirse de la misma manera en que aparecen.

La clave es que cuando se trata de abrir datos el foco se pone en información no personal, es decir, datos que no contienen información sobre individuos específicos.

De manera similar, para algunos tipos de datos gubernamentales, pueden aplicar restricciones nacionales de seguridad.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.