El departamento de Big Data de Visit Benidorm analiza a qué lugares prefieren ir los trabajadores a la hora de tener que teletrabajar.
¿Qué ciudad es la favorita para hacer teletrabajo? ¿Una que esté cerca de la montaña o de la playa? Parece ser que la playa va ganando adeptos para practicar esta modalidad laboral. Pero no se trata de cualquier ciudad, sino que los datos muestran que miles de trabajadores prefieren esta urbe para hacer teletrabajo.
Los datos los ha recopilado la fundación Visit Benidorm en un alarde de paliar la crisis que está viviendo el sector turístico como consecuencia de la Covid-19. Y es que Benidorm, como destino turístico que es, es uno de los lugares más afectados por la crisis.
En ese sentido, Visit Benidorm ha diseñado un producto específico para tratar de captar un nuevo perfil de visitante. El producto consiste en ofrecer un lugar especial y seguro desde el que trabajar. El objetivo no es otro que el de atraer a los llamados ‘nómadas digitales’, personas que emplean las nuevas tecnologías para trabajar de forma remota en lugar de hacerlo desde su lugar de trabajo.
Turismo y teletrabajo
Así, se pretende que este tipo de trabajadores utilicen otro lugar distinto a su residencia habitual para trabajar y que esto sirva para darle un impulso al sector turístico.
Para cumplir con su objetivo Visit Benidorm, a través de su departamento de Big Data, ha analizado miles de datos sobre las tendencias turísticas combinadas con el teletrabajo. Ese análisis ha dado resultado a Benidorm como un lugar ideal para realizar teletrabajo. El alcalde de la urbe considera que se ha creado este producto dirigido a un cliente específico y que “genera un atractivo más a la lista de posibilidades de Benidorm”, además de intentar “atraer talento y nuevos perfiles de clientes”.
El producto, como se ha explicado, se basa en la premisa de la mejora de la calidad de vida desde un lugar de trabajo “singular y excepcional”. Un terreno en el que Benidorm ofrece “servicios profesionales, seguridad y una perfecta conectividad para el teletrabajo”.