Microsoft Sports, GSIC y la Real Sociedad colaboran para acercar Anoeta al concepto de Smart Stadium

Microsoft Sports y el Global Sports Innovation Center powered by Microsoft (GSIC) han llegado a un acuerdo con la Real Sociedad S.A.D para poner en marcha un programa de aceleración de startups de base tecnológica que ayudará al club que milita en la Primera División española, a mejorar las instalaciones de su estadio a través de un programa que impulsa la innovación mediante soluciones con un marcado grado tecnológico para transformar la experiencia de sus seguidores.

El programa Sport Thinkers Smart Stadium, diseñado por el GSIC, va a ayudar a la Real Sociedad, socia del Centro, a trabajar los principales aspectos que Microsoft Sports tiene en cuenta a la hora de desarrollar proyectos Smart Venues. En este sentido hay cuatro dimensiones desde las que se abarcan este tipo de proyectos:

  • El diseño debe girar en torno a la seguridad y la comodidad de los usuarios, que deben estar situados en el centro de la transformación, proporcionando la mejor experiencia a los fans.
  • El estadio tiene que convertirse en un icono arquitectónico y turístico para la región donde se encuentra.
  • El estadio también debe servir a la comunidad, sirviendo de punto de encuentro no solo para eventos deportivos, sino también para dar cabida a otro tipo de actividades de entretenimiento de interés para los ciudadanos
  • Las acciones desarrolladas deben también ser capaces de maximizar el potencial de negocio que se desarrolla alrededor de los eventos deportivos.

Transformación al servicio del fan

El objetivo de Microsoft es proporcionar a los fans experiencias inolvidables en cada ocasión, independientemente si están disfrutando de un día de partido o cualquier otro. Sebastián Lancestremère, director general de Microsoft Sports, ha indicado “Por eso trabajamos en equipo con GSIC y partners expertos de la industria, aprovechando la plataforma de Sports de Microsoft para desarrollar nuevos servicios y experiencias para los fans, antes, durante, y después de cada evento deportivo.” Por su parte, Jokin Aperribay, presidente de la Real Sociedad, ha manifestado que “para la Real convertir Anoeta en un Smart Stadium es una oportunidad que no debemos desaprovechar ya que se alinea perfectamente con nuestro objetivo de ofrecer a nuestros aficionados y aficionadas la mejor experiencia posible en nuestro Estadio, además de convertirlo en un punto de encuentro para San Sebastián y Gipuzkoa.”

La acción comenzará el 13 de julio con la presentación del programa en un evento que se realizará en las instalaciones de la Real Sociedad. Durante los meses de verano se procederá a la selección entre todas las empresas inscritas, en octubre se decidirán las 10 startups que finalmente participarán en el programa, en noviembre se realizará una semana de inmersión en el club, para conocer la estrategia, casos de uso y retos que se propondrán a los participantes, desde el mes de noviembre hasta febrero del 2019, las startups desarrollarán pilotos de soluciones que cubran los retos presentados, finalmente la Real Sociedad tendrá la oportunidad de decidir si implementar o no, una o más soluciones tecnológicas que permitan a Anoeta convertirse en un estadio inteligente.

Iris Córdoba, la Directora General del GSIC destaca que “con esta iniciativa se busca detectar las mejores startups innovadoras que puedan dar soluciones tecnológicas alrededor del concepto smart stadium y ayudar con ello a traer el futuro de la experiencia mejorada de un aficionado al fútbol, poniendo a disposición de un club como la Real Sociedad lo último del sector”.

Además, a lo largo de todo el proceso, las 10 empresas elegidas disfrutarán de la membresía sin coste en el GSIC, así como de todos los servicios y ventajas que proporciona el Centro a su ecosistema: networking, participación en actividades dirigidas a innovación e investigación aplicada, contactos B2B, visibilidad en medios y eventos internacionales, entre otros.

Las startups interesadas en participar en la competición, representantes de instituciones que pueden prestar apoyo a la iniciativa o miembros de entidades deportivas interesados en colaborar podrán asistir al evento de presentación del programa, que tendrá lugar en San Sebastian el 13 de julio a las 09:30. Para ello, deben inscribirse a través del siguiente enlace: https://www.realsociedad.eus/es/form/sports-thinkers-hub.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.