Microsoft asegura que el ‘machine learning’ ya supera al ser humano

El ‘machine learning’ ya iguala o, incluso supera al ser humano. Microsoft asegura que las máquinas son capaces de reconocer con más facilidad el habla conversacional ordinaria. La tasa de error humana está entre un 5.9% y un 11.3% en este área.

El ‘machine learning‘ ya supera a los humanos, puesto que reconoce con más facilidad el habla conversacional ordinaria, tal y como sugieren los resultados de un software de Microsoft. El reconocimiento del habla parecía más complejo para los robots, aunque el reconocimiento facial estaba creciendo a pasos agigantados. En cambio, parece que esto ha cambiado según Microsoft Research, » ahora los algoritmos ya superan a los humanos al reconocer el habla coloquial ordinaria».

En 1950 comenzaron las primeras investigaciones de reconocimiento por voz, las primeras computadoras podían reconocer hasta diez palabras por un solo comunicador. En 1990 se progresó a grabaciones de una persona que leía el Wall Street Journal, las computadoras reconocían cada una de las palabras citadas. Pero el habla ordinaria es mucho más compleja, las oraciones no siempre están bien construidas, es más coloquial y el vocabulario cambia con cada persona y está cubierto de connotaciones.

Los humanos son muy competentes en esta clase de reconocimiento. El consenso general es que tienen una tasa de error de alrededor del 4%. Microsoft dice que finalmente se ha igualado el rendimiento humano.

Los investigadores de Microsoft comenzaron por volver a evaluar el rendimiento humano en las tareas de transcripción. Hicieron esto enviando grabaciones telefónicas a un servicio de transcripción profesional. Para su sorpresa, descubrieron que este servicio tenía una tasa de error de 5.9% para las conversaciones entre individuos sobre un tema asignado y 11.3% para las conversaciones entre amigos y familiares. Una tasa más elevada de lo que se creía anteriormente.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.