McDonald’s y Starbucks comenzarán a utilizar vasos inteligentes

Esta semana las dos compañías comenzarán ha probar en diferentes restaurantes de California un nuevo sistema de recogida, limpieza y distribución de tazas de café de plástico.

Pensar que las tazas de plástico para el café serán reutilizadas suena un poco extraño, pero lo es mucho más pensar que dentro de unos meses utilizarás la misma taza de café que la última vez que fuiste. En esto se basa el nuevo proyecto de NextGen Cup Challenge que está desarrollando estas dos multinacionales, McDonald’s y Starbucks.

Los lugares para probar las nuevas tazas reutilizables son San Francisco y Palo Alto, en California. Esta semana se podrán encontrar tazas en su mayoría hechas con plástico que llevarán incorporadas un chip RFID o un código QR para llevar su seguimiento.

Actualmente, las dos compañías venden cada año miles de millones de tazas de papel con una cubierta de plástico, lo que no beneficia a la reducción del cambio climático. Por eso, con este cambio en las tazas quieren alcanzar los objetivos medioambientales establecidos por cada empresa.

NextGen quiere hacer que las tazas sean duraderas y crear un sistema en el que se reutilizarían. Eso significa recogerlos, limpiarlos, redistribuirlos y rastrearlos digitalmente, un proceso que ayudaría a conocer también las tasas de reutilización y desgaste. Teóricamente podrían identificar áreas donde la gente está comprando bebidas, pero no devolviendo tazas; esto podría llegar a indicar la necesidad de instalar más sitios de recolección.

Los programas piloto que comienzan en las cafeterías independientes en California esta semana son una prueba tanto para el público como para las nuevas tazas: ¿Los consumidores preferirán dejar los vasos en lugares de recolección antes que en papeleras de basura?

En el proyecto están participando dos pequeñas startups que utilizarán este ensayo para ampliar su logística y hacerse una idea de lo que sería ejecutar un sistema de copas reutilizable a nivel mundial.

Startup

La primera es la startup Muuse, localizada en San Francisco. Sus tazas está impresas con un código QR distinto en cada taza, que los consumidores pueden escanear cuando recogen y dejan las tazas. Muuse se ha utilizado en los campus universitarios.

La segunda es  CupClub, que se encuentra en Palo Alto. Las copas están destinadas a ser fácilmente apiladas en puntos de entrega de color amarillo brillante, dispersos por toda la ciudad. Luego serán apilados en furgonetas y enviados para su limpieza. Integradas con etiquetas RFID, las tazas se pueden escanear a medida que pasan cerca de ciertos puntos, como el mostrador de la cafetería o un sitio de recolección. La startup ha estado vendiendo el sistema a oficinas corporativas y dice que reutilizar sus tazas puede reducir los residuos de vertederos hasta en un 40%.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.