Mastercard y Microsoft unen fuerzas para promover innovaciones en identidad digital

Mastercard y Microsoft han anunciado una colaboración estratégica para mejorar la forma en que las personas administran y utilizan su identidad digital.

A día de hoy, la verificación de la identidad online depende aún de una comprobación física o digital administrada a partir de un elemento central, ya sea el número de pasaporte, la dirección postal, carné de conducir, credenciales de usuario u otros medios. Esta dependencia supone una gran carga para las personas, que deben recordar a la perfección cientos de contraseñas para distintas identidades y cada vez están sometidas de un modo más intenso a una complejidad mayor para demostrar su identidad y administrar sus datos. Colaborando conjuntamente, Mastercard y Microsoft pretenden ofrecer a los usuarios una forma segura e instantánea de verificar la identidad digital con quien quieran y cuando quieran.

La respuesta a estos desafíos es un servicio que permitirá a las personas introducir, controlar y compartir los datos de identidad del modo que elijan, en los dispositivos que utilizan todos los días. Esa es la intención de Mastercard al trabajar estrechamente con actores clave como Microsoft.

«El panorama de la identidad digital hoy es irregular, inconsistente y lo que funciona en un país a menudo no funciona en otro. Tenemos la oportunidad de establecer un sistema que da prioridad a las personas, dándoles el control de sus datos y dónde se utilizan”, dice Ajay Bhalla, presidente de soluciones de inteligencia y cibernética de Mastercard. «Trabajar con Microsoft nos acerca un paso más a hacer realidad un servicio de identidad digital capaz de operar de forma interconectada a nivel global, y esperamos poder compartir más detalles muy pronto«.

El acceso a una identidad digital reconocida universalmente podría desbloquear nuevas y mejores experiencias para las personas a medida que interactúan online con las empresas, los proveedores de servicios y su comunidad, incluyendo:

  • Servicios financieros: mejorando y acelerando el proceso de identificación del solicitante para establecer una nueva cuenta bancaria, préstamo o cuenta de servicio de pago.
  • Comercio: habilitando una experiencia de compra online y en tienda más personalizada y eficiente, independientemente del modo de pago, dispositivo o proveedor de servicios.
  • Servicios gubernamentales: simplificando las interacciones con las agencias y servicios gubernamentales, como la presentación de impuestos, la solicitud de pasaportes o la obtención de otro tipo de pagos como por ejemplo, la Seguridad Social.
  • Servicios digitales: optimizando y facilitando el uso del correo electrónico, las redes sociales, los servicios de streaming para películas o música y las plataformas para realizar viajes compartidos.

«La identidad digital es la piedra angular de cómo las personas viven, trabajan y juegan todos los días», señaló Joy Chik, vicepresidenta corporativa de identidad de Microsoft. «Creemos que las personas deben tener el control de su identidad digital y sus datos, y estamos encantados de trabajar primero con Mastercard para dar vida a las nuevas innovaciones de identidad descentralizadas«.

Esta iniciativa de identidad digital también puede suponer un apoyo en la resolución de otros desafíos comunes:

  • Inclusión de identidad: más de mil millones de personas, la mayoría de ellas mujeres, niños y refugiados, no están reconocidas oficialmente y una identidad digital puede mejorar su acceso a servicios sociales, financieros y sanitarios.
  • Verificación de identidad: una identidad digital única y reutilizable puede ayudar a las personas a interactuar con un comercio, banco, agencia gubernamental e innumerables proveedores de servicios digitales con mayor integridad, menor costo y reduciendo las dificultades.
  • Prevención de fraude: una única identidad digital puede ayudar a reducir de diversas maneras el fraude en pagos y el robo de identidades.

También servirá como base para los nuevos servicios de Mastercard impulsados por Microsoft Azure y construidos en colaboración con líderes de la banca, de los operadores de redes móviles y de las comunidades gubernamentales. Microsoft y Mastercard están reuniendo sus respectivas fortalezas: la experiencia de Microsoft en tecnología de identidad y la experiencia de Mastercard en la gestión segura de interacciones digitales en un ecosistema complejo con muchos elementos y actores interesados.

En los próximos meses continuaremos compartiendo nuevos detalles sobre esta colaboración.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.