Más noticias de lo que ha pasado esta semana en el sector del Big Data y la IA

La Inteligencia Artificial sirve para todo, te contamos algunos de sus últimos avances entre los que se encuentran ayudar a comunicarse a personas con problemas o a coser en una operación. También puedes conocer un poco más sobre la nueva decisión de Google sobre la recogida de datos.

Llega el fin de semana, pero todavía podemos dedicarle unos minutos más a conocer que ha sucedido esta semana en el mundo del Big Data y la inteligencia artíficial.

¿Obama es blanco? La falta de variedad a la hora de entrenar la Inteligencia Artificial

Esta semana de nuevo otro de los temas más comentados en el sector tecnológico ha estado relacionado con los sesgos en la Inteligencia Artificial, El Español se ha hecho eco de una noticia sobre una nueva herramienta que recibe el nombre de PULSE y que ha sido capaz de transformar a Obama en un hombre blanco.

En la web han llegado a realizar una prueba con el programa para detectar la cara de una persona negra y aparecía un error que impedía detectar la cara. Por lo tanto, la Inteligencia Artificial de este sistema es racista.

La justicia alemana castiga a Facebook por pasarse recopilando datos

El tribunal Federal de Justicia quiere que la compañía haga un acuerdo previo con los usuarios para recopilar los datos personales, esto también se aplica para las otras plataformas de la compañía como son WhatsApp e Instagram.

La decisión se abría tomado de acuerdo Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea ha asegurado Natalia Martos, fundadora y CEO del bufete Legal Army en El País.

Algunos de los datos recopilados por Google se eliminarán de forma automática

En la BBC se han hecho eco de la noticia sobre las nuevas medidas de Google que cambian la configuración predeterminada, ahora algunos datos recopilados se eliminarán de forma automática. Algunos de los datos que desaparecerán son los datos de ubicación, las páginas visitadas o las búsquedas en sitios web.

Por ahora, estas acciones solo se llevarán a cabo con las nuevas cuentas, mientras que las antiguas cuentas recibirán instrucciones para configurar estas medidas más adelante.

La Inteligencia Artificial ayudará a las personas con problemas de comunicación

La Universidad de Cambridge y la Universidad de Dundee han desarrollado un método que reduce las brechas de comunicación entre un 50% y un 96%. Las personas que tiene una discapacidad motora utilizan computadoras para producir voz y comunicarse con otras personas, el problema es que estas ayudas son lentas y propensas a errores.

El sistema utiliza algoritmos de recuperación de información para recuperar automáticamente oraciones anteriores y así puede entender el contexto. También, lleva una cámara montada para reconocer rostros humanos y así saber cuál fue la última conversación con esa persona.

El sistema de Inteligencia Artificial que puede coserte en una cirugía

Motion2Vec es un algoritmo que se ha entrenado con imágenes de médicos utilizando el robot quirúrgico de Vinci para que pueda realizar tareas de sutura, como pasar la aguja y atar un nudo. La diferencia es que ahora el robot Vinci no tendrá que ser controlado por un médico, sino que el algoritmo es capaz de coser al paciente.

Para el entrenamiento se han utilizado ocho videos de cirujanos, cada uno tenía su técnica, por lo que fue una tarea difícil de aprendizaje para el algoritmo.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.