Más de 100 jóvenes preparados para incorporarse al mercado laboral en el campo de la Inteligencia Artificial

A través del programa Samsung Innovation Campus, la compañía apuesta por la formación de las mujeres en nuevas tecnologías y mejora las competencias del alumnado en áreas que están en plena expansión como la Inteligencia Artificial.

El programa Samsung Innovation Campus, un proyecto que tiene como objetivo impulsar el aprendizaje en nuevas tecnologías como la Inteligencia Artificial y mejorar la empleabilidad de los jóvenes llega a su fin con la participación de 184 personas en dos convocatorias. La primera tuvo lugar de abril a julio de 2021, y estuvo formada por un grupo de 97 estudiantes. La segunda edición por su parte contó con 87 chicas entre los meses de octubre a enero de 2022. Finalmente, un total de 116 alumnos consiguieron finalizar con éxito los cursos especializados en Inteligencia Artificial lo que les permitirá mejorar su empleabilidad en uno de los campos más demandados en los últimos años en el mercado laboral.

El programa Samsung Innovation Campus (SIC) es un curso becado en su totalidad por Samsung, y en su segunda edición ha tenido como objetivos promover la capacitación tecnológica de las mujeres para reducir la brecha de género en el campo de las profesiones STEM, impulsar el aprendizaje en nuevas tecnologías y mejorar la empleabilidad, así como educar a los alumnos con habilidades técnicas para liderar la 4ª revolución industrial. La formación ha constado de 240 horas impartidas a lo largo de tres meses de forma remota.

La última edición del programa ha estado formada por casi 90 alumnas. Muchas de estas, hicieron en un primer lugar el curso de 350 horas Samsung DesArrolladoras, posteriormente el curso de Estadística y Probabilidad para afianzar los conocimientos y poder seguir el ritmo del curso SIC en Inteligencia Artificial.

De las 240 horas de duración, dos tercios están destinados a teoría, así como a la realización de ejercicios prácticos, mientras que el último mes se reserva para llevar a cabo un proyecto final de curso en el que los estudiantes demuestran sus conocimientos en las distintas materias impartidas, entre las que se encuentran programación en Python, Probabilidad y Estadística, Deep Learning o Machine Learning. A la hora de inscribirse tanto al campus en Inteligencia Artificial, como a Samsung DesArrolladoras, los participantes lo hacen por medio de Samsung Dev Spain, la comunidad para desarrolladores españoles de Samsung Electronics Iberia. Samsung Dev Spain ha impulsado el desarrollo de más de 7.000 aplicaciones a través de programas de formación, retos de desarrollo o préstamo de dispositivos, y cuenta con más de 12.400 desarrolladores registrados en este momento.

Para Miguel Ángel Ruiz, Head of Brand Strategy & Innovation de Samsung Electronics Iberia “los alumnos de esta promoción han adquirido sólidos conocimientos en Inteligencia Artificial, lo que les permitirá poder acceder a un mercado laboral en expansión. Además, pusimos en marcha una convocatoria exclusiva para mujeres con el objetivo de reducir la brecha de género en el campo de las profesiones STEM”.

Los cursos están impartidos por profesores de la Universidad Politécnica de Madrid y la Universidad de Málaga. Algunos de estos profesores han destacado “la motivación, interés, esfuerzo y la dedicación con la que los alumnos han realizado el curso, así como el compromiso de las alumnas durante el proyecto, lo que les permitirá aplicar activamente las habilidades para resolver problemas”.

Por su parte, Lorena Jiménez, alumna de SIC ha destacado que gracias al curso ha reenfocado su carrera profesional, ya que empezó estudiando Magisterio y ahora trabaja en una empresa tecnológica, para la que forma parte del equipo de backend con microservicios, usando tecnologías como spring boot con Java.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.