Malta, ¿nuevo referente para la IA?

Malta logró convertirse en la sede de varias empresas del mundo criptology. El blockchain se han instalado en la isla gracias a la legislación y los funcionarios que han promovido allí la tecnología. Ahora ellos van por más: atraer la Inteligencia Artificial (IA).

El pasado jueves 1 de noviembre de 2018 marcó un gran día para Malta. Las tres leyes de DLT (por distributed ledger technology) entran en vigencia oficialmente, proporcionando un marco regulatorio holístico dentro del espacio cripto y blockchain. Lo que esto significa es que la recién creada Autoridad de Innovación Digital de Malta (MDIA) y la Autoridad de Servicios Financieros de Malta (MFSA) ahora pueden comenzar a recibir solicitudes de licencias de aquellos interesados ​​en operar en Malta, explicó Forbes.

Además de las primeras aplicaciones de blockchain revisadas por el gobierno maltés, al ministro de Malta, Silvio Schembri, se le encomienda ahora el ambicioso papel de posicionar a Malta a la vanguardia de la Inteligencia Artificial (IA) y la Internet de las Cosas (IoT).

Schembri anunció que Malta está buscando aprovechar la inteligencia artificial, un sector que se espera sustente en 15,7 billones de dólares de crecimiento económico mundial para 2030. El anuncio se realizó durante un evento privado en Malta, realizado en presencia del robot humanoide de Hanson Robotics. Sophia, que usa múltiples módulos de inteligencia artificial para ver, escuchar y responder con empatía.

Además de utilizar la tecnología blockchain en el sector público, el gobierno de Malta está estudiando la aplicación de la inteligencia artificial en el sector público también. Según Schembri, Malta ya ha identificado varios sectores en los que IA puede ayudar, como en salud, educación, transporte y logística.

«El florecimiento de la IA en todos sus aspectos en Malta, que estamos viendo ahora con este grupo de trabajo, tiene el potencial de desempeñar un papel importante para garantizar que la próxima singularidad de la IA sea positiva para todos», dijo Goertzel.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.