Machine Learning e IA, claves en la fabricación de semiconductores

El volumen de dispositivos que incorporan semiconductores ha aumentado en los últimos años. Esta situación ha provocado tensión en la industria, ya que se encuentra al límite de su producción. Para evitarlo, el sector busca soluciones en la IA y el Machine Learning.

IA y Machine Learning en la industria de los semiconductores

Según los expertos de McKinsey, los costes de I+D para el desarrollo de un chip han aumentado de los 28 millones de dólares, hasta aproximadamente 540. Aunque es una cifra considerable, la consultora afirma que solo supone un 10% del potencial total que podrían tener IA y Machine Learning en esta industria. De esta manera, estima que estas tecnologías podrían generar entre 35.000 y 40.000 millones de dólares anualmente en apenas dos o tres ejercicios.

El uso de estas herramientas en el sector, optimizará los tiempos, mejorará la precisión en el grabado de los chips y evitará posibles fallos. Además, ayudará en la inspección visual de las obleas, permitiendo detectar defectos en el proceso de producción. Aunque McKinsey asegura que tanto la IA como el ML tienen aplicaciones a lo largo de toda la cadena de valor, el mayor impacto se localiza en la fabricación.

También destaca el uso de IA y Machine Learning en los procesos de I+D de la industria de los semiconductores, como resultado de la automatización del diseño y la verificación de chips. A partir de la identificación de patrones de fallo, los algoritmos podrán comparar las estructuras de los nuevos componentes con los diseños ya existentes. Por otro lado, permitirá localizar el problema, y optimizar el diseño.

Más allá de la fabricación, estas herramientas permitirán mejorar los procesos dentro de la industria de los semiconductores. Gracias a ellas, será posible ajustar con mayor precisión sus pronósticos sobre la evolución de la demanda del mercado. Además, también ofrecerá la posibilidad de optimizar el inventario y planificar las operaciones y compras.

TE PUEDE GUSTAR

OpenAI ha anunciado  la generación de imágenes en ChatGPT, que comenzará a implementarse para los usuarios de ChatGPT Plus, Pro, Team y Free como

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.