Lucía Funes el nombre del algoritmo que ha escrito un libro de arte

El nombre es en referencia a uno de los personajes de Cortázar y Borges, y solo tres pautas para escribir en el estilo de Mercedes, escribir sobre alguno de los temas que ella hubiera abordado en el pasado reciente y referirse al futuro.

Mercedes Ezquiaga, periodista, estaba escribiendo el libro «Será del arte el futuro. Cuando la creación expande sus fronteras» cuando se enfrentó a una crisis creativa, sentía que su libro necesitaba un capitulo más, pero no tenía claro de que debía tratar. La autora se puso en contacto con Esteban Tablón, quién trabaja en el área de Inteligencia Artificial en una bodega, y se pusieron a desarrollar el proyecto en el que un algoritmo terminaría el capitulo que el libro necesitaba.

Consiguieron crear un ente virtual capaz de producir un texto con un tema y un estilo que estuviera en la misma linea que el resto de capítulos, es decir, que pareciera que lo había escrito la misma autora. Para ello, pusieron al robot a leer todo lo que había escrito en su carrera profesional Mercedes Ezquiaga, y se le pusieron conocimientos semánticos, para que aprendiera a distinguir cosas tan simples como sustantivos, adjetivos, verbos y nexos.

El nombre de el robot es Lucia Funes, en referencia a personajes de Cortázar y Borges. Cuando esta comenzó a escribir le fueron corrigiendo poco a poco para que progresara y fuera tomando notas. Además, se le puso una cualidad muy importante, la de evaluarse a sí misma.

Finalmente, para que pudiera redactar la obra se le ofrecieron tres pautas: escribir en el estilo de Mercedes, escribir sobre alguno de los temas que ella hubiera abordado en el pasado reciente y referirse al futuro.

Este es un párrafo escrito por el algoritmo:

«El coordinador artístico de una bienal nos dice que “el cambio se avecina”. Advierte que los museos serán populares. Incluirán con naturalidad tecnologías, apps, tablets. La señalización, que propone interacción digital, ayudará a expandir la experiencia de obras arte, a pensar diversos caminos, propios del imaginario de cada uno.«

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.