Los robots ya hacen de periodistas en The Guardian

El periódico inglés hace una prueba y utiliza la Inteligencia Artificial para descubrir si un robot puede hacer el trabajo de una persona.

¿Puede la Inteligencia Artificial sustituir la labor humana? Hoy en día existen opiniones enfrentadas sobre si los robots sustituirán a profesionales o no lo harán. Hay expertos que aseguran que su uso puede ser muy útil para los usuarios. Sin embargo, en The Guardian ya han hecho un experimento utilizando la IA para escribir un artículo. ¿El resultado?

El propio titular del artículo ya alertaba de que el texto no lo había escrito un humano. De hecho, fue el propio periódico inglés el que publicaba que el artículo lo había escrito un robot y se dirigía de manera irónica a la audiencia al preguntar: «¿Ya estás asustado, humano?”.

Según la introducción de dicho texto, se le pidió a un generador de lenguaje ‘OpenIA’ que escribiera un ensayo para ese diario, desde cero, con ciertos parámetros dictados por la editorial del periódico sobre el tema que no eran otros que convencer a los humanos de que los robots llegan en son de paz.

Ayuda humana

Una de las principales dudas que plantea el texto es si se obtuvo o no ayuda humana para elaborarlo. Lo cierto es que sí, una nota del editor al final del texto asegura que el algoritmo tuvo mucha ayuda humana.

El periódico en cuestión, instruyó con ciertas directrices a GPT-3 para escribir un artículo de opinión de aproximadamente 500 palabras, manteniendo un lenguaje simple y conciso.

El algoritmo produjo en total ocho ensayos separados, que el periódico, con ayuda de sus periodistas y editores luego editó y unió, según informa un artículo publicado en la revista en línea thenextweb.com.

Eso demuestra entonces que en realidad GPT-3, si bien hizo un trabajo que podría sembrar cierto “susto” como preguntaba su título, pero no dio un producto completo terminado sino que el periódico se basó en el uso de sus profesionales para finalizar el artículo en cuestión. Solo queda saber cuál sería la responsabilidad de la IA al realizar este tipo de funciones.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.