Los retos para salvaguardar la privacidad de los datos de la computación cuántica

La computación cuántica no está en la lista de prioridades de los profesionales de la ciberseguridad, pero a medida que se acelera el cambio tecnológico surgen riesgos cuánticos reales.

Por ello, los sistemas de TI corporativos deben prepararse para la “muerte” de la criptografía clásica para salvaguardar los datos y la privacidad en el futuro. Porque, una vez que estén operativas, las computadoras cuánticas prometen desatar una nueva ola de innovación para resolver los problemas del mundo.

Y aunque la mayoría de las investigaciones cuánticas permanecen en secreto, muchos expertos coinciden en que tendremos la computación cuántica comercializada en las próximas dos décadas y algunos fabricantes han apostado por prometer hardware de computación cuántica tolerante a fallas para 2030.

Por ello, tanto si su organización opta por utilizar un algoritmo de resistencia cuántica existente o pretende esperar a que se publique un estándar definitivo, ahora es el momento de comenzar a prepararse para la transición. En este sentido, desde CyberArk presentamos retos relacionados con la seguridad a tener en cuenta:

  1. Conocer su criptografía. Esto puede parecer obvio, pero la criptografía está tan arraigada en nuestros sistemas, aplicaciones y dispositivos que muchas organizaciones ni siquiera saben qué algoritmos están ejecutando. El primer paso es averiguarlo.
  2. Mapear sus conexiones criptográficas. Cree un mapa de cada sistema corporativo usando criptografía y qué datos existen dentro de cada sistema. Esto le ayudará a identificar las áreas de mayor riesgo de vulnerabilidad post cuántica. Cambiar los algoritmos de criptografía es un proceso en sí, pero la mayoría de las organizaciones no necesitará hacer un cambio masivo de una sola vez.
  3. Hacer un inventario de sus datos. Concéntrese primero en sus activos más críticos, especialmente los datos confidenciales con una larga vida útil. Pregúntese, ¿cuáles son las consecuencias de que alguien tenga en sus manos estos datos hoy y los pueda descifrar dentro de diez años? La respuesta a esta pregunta afectará al plan de migración en términos de prioridad y cronogramas.
  4. Preparar un plan. Desarrolle un plan de transición criptográfica que abarque otros estándares de privacidad de datos y seguridad cibernética que necesiten ser actualizados, así como los pasos necesarios para fortalecer los sistemas y procesos de seguridad existentes. Tenga en cuenta que priorizar un sistema sobre otro para la transición criptográfica depende, en gran medida, de las funciones, los objetivos y las necesidades de la organización.

Cambiar la infraestructura criptográfica no sucederá de la noche a la mañana, pero con suficiente tiempo de anticipación, colaboración y un enfoque pragmático es posible avanzar con seguridad hacia la era de la computación cuántica.

TE PUEDE GUSTAR

OpenAI ha anunciado  la generación de imágenes en ChatGPT, que comenzará a implementarse para los usuarios de ChatGPT Plus, Pro, Team y Free como

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.