Los profesionales recomiendan adoptar la IA con un enfoque gradual

Ha sido una de las conclusiones extraídas del DES después de dos intensas jornadas.

En el contexto empresarial, la adopción de la Inteligencia Artificial debe ser abordada con un enfoque gradual y estratégico. Para ello, resulta necesario definir los objetivos específicos que se desean conseguir y las áreas periféricas
donde se iniciará la integración. Una vez validados sus beneficios, y demostrado su impacto positivo en las operaciones comerciales, se procederá a su expansión hacia procesos que afecten directamente al core del negocio. Estas fueron algunas de las recomendaciones realizadas por Rocío Martín, experta en tecnología y Solution Advisor en AuraQuantic, como parte de su intervención en el Digital Enterprise Show (DES).

Durante la conferencia «Acelerar el crecimiento empresarial: La revolución impulsada por la IA de las soluciones sin código», Rocío Martín ha representado a la plataforma tecnológica AuraQuantic que, también, ha contado con un stand informativo.

La experta ha explicado cómo la integración de la IA en las empresas para automatizar procesos conlleva una serie de beneficios significativos. Estos incluyen una mayor eficacia operativa, reducción de costes y tiempo, minimización de riesgos y aumento de la productividad. Además, habilita la entrega de una atención al cliente mejorada con servicios
disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y una experiencia de usuario optimizada. Estas ventajas fortalecen la posición de las empresas que adoptan esta tecnología en el mercado.

Formación en IA

De igual forma, Rocío Martín ha destacado la importancia de involucrar a las personas en los procesos tecnológicos de adopción de la IA en las empresas enfatizando que “la formación inicial y continua para el dominio de este tipo de herramientas, es clave para que los empleados de una compañía no rechacen los cambios que se producen en las
organizaciones”.

AURA es una compañía internacional proveedora y fabricante de software empresarial que fue fundada en 2002 por el Dr. Ingeniero Juan José Trilles. Su plataforma digital, AuraQuantic, permite a los usuarios crear aplicaciones personalizadas y automatizar procesos de manera ágil, sencilla y económica.

En la actualidad, AURA tiene una plantilla de más de 120 empleados, cuenta con sedes en España, UK y Miami (EE. UU.) y tiene presencia en más de 50 países de Latinoamérica, Norteamérica, Europa y Oriente Medio. En 2023 logró un crecimiento de dos dígitos de su cuota de mercado y tiene más de 2.000 consultores certificados y 100 partners que permiten llegar a más de 10 millones de usuarios finales.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio