Los ingresos de los 10 usos más habituales de la Inteligencia Artificial

La inteligencia artificial ha dejado de ser una palabra usada en películas de ciencia ficción, a ser parte de nuestra realidad. Una tecnología que aún está por madurar y que nos facilitará la vida hasta niveles difíciles de creer.

Tales son las expectativas puestas por los expertos en la inteligencia artificial que se ha generado un cierto miedo y rechazo por parte de un colectivo hacia esta tecnología alegando que acabarán con el empleo de millones de personas. En el lado opuesto, encontramos aquellos profesionales que confían plenamente en el avance de esta materia y confían en que en un futuro con la entrada de la `Nueva Revolución Industrial´, el ser humano pueda dedicarse a trabajos que realmente valen la pena, a trabajos que sólo la humanidad puede hacer, por las limitaciones de la inteligencia artificial.

En cualquier caso, la realidad es que la inteligencia artificial está aplicada actualmente a muchos sectores diferentes y preven dejar millones de euros en su camino. Pero, ¿cuáles son los ingresos en los usos más habituales de la inteligencia artificial?

Ingresos estimados de los 10 usos más habituales de la inteligencia artificial.

Los ingresos de los 10 usos más habituales de la inteligencia artificial

Si comenzamos el ranking por la cola, encontramos el uso de la inteligencia artificial en el análisis de imagen médica, un uso que generaría unos ingresos estimados entre el año 2016 y 2015 de  € 5.111,31 MM a nivel mundial. El siguiente escalón (puesto 9º del ranking), encontramos el uso de esta tecnología en el puesto de recursos humanos de las empresas. Aquí, en esta área de la empresa se estima que los ingresos de la iA alcanzarían los € 5.295 MM. En el tercer puesto de nuestro ranking, empezando por la cola, está la conversión del papeleo en datos digitales que generaría unos ingresos de hasta € 5.370 MM.

El uso de la inteligencia artificial en la prevención contra amenazas de ciberseguridad ocuparía el séptimo lugar del ranking, un uso que entre el pasado año 2016 y el año 2025 generaría € 5.3785 MM mientras que el mantenimiento predictivo alcanzaría los € 5.713 MM. En el quinto puesto del ranking de los ingresos de los 10 usos más habituales de la inteligencia artificial se encuentra el uso en la localización y el mapeo, algo que se estima que llegará a alcanzar los € 5.950 MM, muy cerca de los € 6.394 MM que generaría el uso de la inteligencia artificial en rendimiento de la estrategia de trading algorítmico.

Llegamos al top 3 de nuestro ranking, cuyo tercer puesto está previsto que sea para el uso en el sector médico de nuevo, de procesamiento de datos del paciente, algo que generaría €7.259 MM, mientras que el reconocimiento de imágenes estáticas y su clasificación mediante el uso de la inteligencia artificial, ocuparía el segundo puesto del ranking con unos ingresos estimados de más de €7.642 MM. Por último, el primer puesto lo ocuparía las máquinas y la detección de objetos vehiculares con unos ingresos estimados de € 8.986 MM a nivel mundial entre dichos años.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.