Los dispositivos IoT conectados alcanzarán los 125.000 millones en 2030

El IoT (Internet of Things) alzanzarña los 125.000 millones de dispositivos conectados en 2030. Matooma está ayudando actualmente a más de 80 empresas españolas de distintos sectores de la economía a mejorar la conectividad de sus dispositivos M2M/IoT con soluciones multioperadores. 

En España las conexiones móviles M2M se han incrementado en mayo de 2018 un 17,2% en tasa interanual, ascendiendo a más de 5,36 millones de líneas M2M según datos de la CNMC. Hace ocho años, en 2010, había solo dos millones de líneas M2M. La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia estima que esta cifra se podría duplicar en los próximos años con la implantación de la Industria 4.0, el Smart Metering, Smart Building, Smart Cities, el automóvil y la salud conectada

Frédéric Salles, CEO de Matooma explica que “en España, al igual que en Francia, es la industria la que está demandando más soluciones seguras y fiables de conectividad M2M/IoT con un gasto en IoT industrial que se incrementará un 46% hasta los 3.138 millones de dólares en 2021 según IDC

Las empresas españolas del M2M

Matooma está ayudando actualmente a más de 80 empresas españolas de distintos sectores de la economía a mejorar la conectividad de sus dispositivos M2M/IoT con soluciones multioperadores. Por ejemplo, en el sector energético, empresas como Energibid o Usanca Metering Solutions se están apoyando en la plataforma M2MManager de Matooma para gestionar y monitorizar su parque de dispositivos conectados.

En otros sectores como el control de incendios forestales (NTForest), gestión del riego, gestión de residuos  o gestión de flotas (Sateliun), Matooma ha conseguido resolver los problemas de cobertura de red de estos clientes además de simplificar sus procesos de facturación.

Pablo Casado, Comercial & Marketing Manager de Usanca Metering Solutions explica que “hemos crecido en productos, controlamos la conectividad y el parque de tarjetas SIM sin depender de terceros, personalizamos los planes de precios, y sobre todo, ofertamos un excelente producto”.

Conectividad internacional

El número de dispositivos IoT conectados crecerá un 12% de media anual en los próximos años a nivel mundial al pasar de 27.000 millones en 2017 a 125.000 millones en 2030 según IHS Markit. Según esta misma consultora, en 2018 la cifra alcanzará los 31.000 millones de dispositivos IoT conectados. Además, IDC estima que el gasto en IoT alcanzará los 772.000 millones de dólares en 2018, con un crecimiento del 14%.

Matooma concentra su actividad en Europa con clientes en más de 15 países. Sus soluciones van dirigidas fundamentalmente a los sectores clave del IoT industrial como la salud (brazaletes conectados de teleasistencia, desfibrilador conectado, telesalud), la seguridad (alarmas profesionales y residenciales, protección del trabajador aislado y videovigilancia), telemetría (aerogeneradores, paneles fotovoltaicos, gestión de parkings, terminales de recarga eléctrica), sistemas energéticos (contadores de electricidad, agua) o telemática (geolocalización, gestión de flotas).
Uno de sus clientes en el mercado español, Energibid, confío en Matooma para abordar su expansión europea. Estaba buscando un operador que prestase servicio también en Portugal. Juan Manuel Ramos, CEO de Energibid explica que “frente a las tarifas de los operadores nacionales que variaban de un país a otro, Matooma nos ofrecía una solución a un mismo coste tanto para trabajar en España como en Portugal o como en cualquier otro país europeo si decidíamos extender más nuestro negocio”.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.