Los directores de datos financieros avanzan en la gestión de datos, pero procesos manuales permanecen

Una encuesta a 100 ejecutivos de servicios financieros revela información sobre sus principales iniciativas y desafíos en la gestión de datos.

Agregar datos de riesgo es la principal preocupación para los directores de datos (CDO) en las empresas de servicios financieros. El 88% de estas organizaciones dedica el 40% o más de su presupuesto total a funciones que permitan cumplir con la regulación del tratamiento de datos, según una nueva investigación realizada entre responsables de gestión de datos para servicios financieros, FIMA.

La encuesta, realizada por WBR Insights entre ejecutivos de datos y TI del sector de servicios financieros, y patrocinada por InterSystems, muestra que las organizaciones financieras destinan partidas importantes de sus presupuestos a que sus iniciativas cumplan la regulación vigente en materia de datos. El 54% de los encuestados reveló que, al menos la mitad de esas tareas todavía e realizan manualmente en sus organizaciones.

El 87% de los ejecutivos indican que están implementando iniciativas estratégicas de gestión de datos en 2021 para cumplir con los objetivos de negocio, como impulsar la rentabilidad y mejorar los resultados de los clientes. Muchas empresas señalan que los servicios analíticos en cloud, impulsados por inteligencia artificial, están a la vanguardia en estas iniciativas, con soluciones que permiten examinar enormes volúmenes de información y obtener una vista única de datos precisos, consistentes y fiables en tiempo real.

La investigación también proporciona información sobre cómo las empresas están aprovechando las nuevas tecnologías y arquitecturas de gestión de datos, como estructuras de datos, gobernanza automatizada, aprendizaje automático, linaje de datos y blockchain para permitirles cumplir con sus innumerables requisitos de negocio.

“Las organizaciones de servicios financieros se esfuerzan para obtener una ventaja competitiva, ofrecer más valor a los clientes, reducir el riesgo y responder más rápidamente a las necesidades del negocio”, afirma Ann Kuelzow, global head of financial services de InterSystems. “Esto requiere aprovechar los datos al máximo y la investigación muestra que aún es necesario trabajar más en la gestión de datos defensiva y en la automatización de las funciones de cumplimiento, así como en los tipos de iniciativas más estratégicas de “cambio de banco”, que podrían tener un impacto significativo en sus operaciones”.

Otra información clave de la encuesta indica que:

  • El 70% de los CDO dicen que agregar datos de riesgo es la principal preocupación regulatoria dentro de sus departamentos de TI, mientras que el 69% afirma que conocer al cliente es su área principal de consumo de recursos.
  • El 69% de los CDO dicen que sus organizaciones han aplicado el linaje de datos como técnica de gobernanza de datos y el 52% ha aplicado técnicas de crowdsourcing.
  • El 63% de los CDO están siguiendo una estrategia empresarial impulsada por análisis a través de un enfoque ofensivo para la gestión de datos.

“Los avances en la tecnología moderna de gestión de datos garantizan que nuestros clientes de servicios financieros puedan seguir cumpliendo con las iniciativas de gestión de riesgos y cumplimiento, al mismo tiempo que les permiten implementar iniciativas estratégicas que generan nuevas fuentes de ingresos, mejoran las experiencias de los clientes y mejoran la eficiencia operativa”, añadió Kuelzow.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.