Los desafíos de la Administración en transformación digital

El proceso de transformación digital en las administraciones públicas nos encamina hacia una administración 100% digital. El objetivo,  garantizar una respuesta eficiente y un acercamiento efectivo a la ciudadanía.

En este contexto, la creación del ministerio de Transformación Digital marca un hito significativo, dándole entidad propia a la importancia del proceso de transformación digital. Según los objetivos de la década digital de la Unión Europea, todos los servicios públicos clave para las empresas y los ciudadanos deberían estar completamente en línea para 2030. Una carrera en la que Finlandia, Dinamarca y los Países Bajos llevan la delantera, tal y como afirma Eurostat.

Por esta razón, Entelgy ha identificado una serie de desafíos clave a los que se enfrenta el Ejecutivo en su viaje hacia la plena digitalización.

Desafíos clave para la transformación digital

Inteligencia Artificial

Se trata ya de una realidad que irrumpe con fuerza en todos los ámbitos. El desarrollo de la Inteligencia Artificial ayuda a las organizaciones públicas a funcionar de manera más eficiente, redefiniendo cómo estos organismos interactúan con los ciudadanos al ofrecerles servicios más personalizados y accesibles. Pero también presentan una serie de desafíos, entre ellos, proteger los derechos fundamentales frente al surgimiento de nuevos sistemas de IA, tomar medidas para mitigar cualquier sesgo potencial, propiciar la creación de sistemas transparentes y comprensibles, así como garantizar protocolos de seguridad estrictos para proteger los datos y respetar los derechos del ciudadano.

Modernización de las aplicaciones al cloud

La Administración ha de adaptarse a un entorno cada vez más exigente y aprovechar la posibilidad que ofrece el cloud para agilizar sus procesos. Uno de los principales desafíos al que se enfrentan los gobiernos en este proceso es garantizar la seguridad de los datos y cumplir con las normativas de privacidad. Además, la presencia de sistemas y aplicaciones heredadas representa otro obstáculo significativo en la transición hacia la nube, para lo que es necesario una cuidadosa planificación y evitar interrupciones en los servicios, así como invertir tiempo y recursos.

Gestión de recursos en la nube

La asignación adecuada de recursos financieros es esencial para garantizar el éxito del proceso de migración y la sostenibilidad a largo plazo. FinOps se presenta como la principal solución para optimizar el cloud, ya que permite una mayor eficiencia, una mayor seguridad, una escalabilidad sin límites y sostenibilidad en las operaciones.

Brecha digital

En un mundo cada vez más interconectado, los gobiernos se enfrentan a garantizar la igualdad de acceso a la tecnología. En materia de
competencias digitales, España obtiene buenos resultados, con un 64% de la población con competencias básicas – frente al 54% de la Unión Europea – según el informe DESI. Aún así, sigue existiendo una brecha digital que refleja desigualdades en la adopción y el uso de la tecnología. La administración debe ofrecer a los ciudadanos las herramientas de capacitación digital adecuadas y adaptadas al nivel necesario para cada uno de ellos.

“La digitalización desempeña un papel fundamental al mantener conectadas a las personas, los gobiernos y las empresas. Los gobiernos deben adaptarse a esta nueva era para responder adecuadamente a las expectativas de los ciudadanos que demandan servicios públicos más eficientes y basados en plataformas digitales. Abordar estos desafíos de manera proactiva y estratégica es esencial para asegurar una Administración más eficiente, ágil y orientada al futuro.”, afirma Cristina Bombín, Directora de Sector Público de Entelgy.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.