Los derechos de autor se registran a través de Blockchain en el cortometraje de La Fièvre

El tema de este cortometraje ha sido el motivo clave para impulsar a la startup ha encargarse del proceso.

Un cortometraje español que ha sido proyectado en diversos países como Estados Unidos, Uruguay o Irak. La Fièvre ha sido la primera obra cinematográfica de España certificada a través de Blockchain en España. La startup española SmartRights  ha sido la encarga del proceso, junto con la ayuda del laboratorio de innovación NWC10Lab. 

El corto está protagonizado por el conocido actor español Alberto Amarilla, que cuenta con una nominación a los Goya y ha participado en películas como Mar adentro y Fuga de cerebros, así como otros actores relevantes del panorama cinematográfico español. “Cómo nos quedamos en silencio ante problemas que tenemos en nuestras vidas en vez de afrontarlos”, comenta José María Flores su Director, es el argumento alrededor del cual gira la obra. Flores también señala que atraído por nuevas tecnologías como Blockchain, ha decidido su utilización en la industria del cine con la ayuda de SmartRights.

La Fièvre es un cortometraje que habla sobre los bloqueos que sufrimos las personas ante los obstáculos, teniendo analogías con la situación que viven emprendedores y personas que adoptan nuevas tecnologías disruptivas, motivo por el cual NWC10Lab y SmartRights han elegido la obra para esta pionera colaboración.

SmartRights es la compañía fundada por Jorge Gomes y Sara Rodríguez, la cual permite mediante un software basado en tecnología Blockchain, certificar derechos de autor así como conseguir que cualquier creador de contenidos, ya sea una obra literaria, cinematográfica o por ejemplo un diseño; pueda distribuirse de la forma que su creador decida e incluso monetizar directamente por sus creaciones.

SmartRights fue presentada el pasado 24 de Octubre de 2019 en IE Business School dentro de los encuentros tecnológicos NWC10Lab ante más de 150 personas generando un gran interés.

NWC10Lab es el laboratorio de innovación especializado en tecnología Blockchain dirigido por José Luis Cáceres, CEO de NWC10, y Leif Ferreira, CEO y cofundador de Bit2me, la principal plataforma de España para la compra y venta de criptomonedas.

Entre los proyectos Blockchain nacidos o acelerados desde NWC10Lab se encuentran algunos como Bit2me, Blocknap (framework open source que facilita implantar Blockchain), IBISA (sistema de microseguros para agricultores mediante satélites apoyado por la Agencia Espacial Europea), Tikebit (compra de criptomonedas en más de 11.000 tiendas) o Adwatch (proyecto que permite ofrecer transparencia y confianza al mercado de la publicidad online contando con la marca Volvo Cars como primer anunciante).

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.