No cuentan que camino será el siguiente que tomen y eso no hace más que aumentar nuestra curiosidad por conocer cuál será el próximo uso que hagan de la tecnológico y de los datos.
CounterGrogWise una empresa que puede dar mucho que hablar. Por ahora, su primer proyecto está enfocado en los videojuegos, pero como nos declara su fundadora, CEO y CFO, Mercè Delgado, en la entrevista, quieren ayudar con la Inteligencia Artificial y el Big Data a sectores como el de la ciencia. la salud o la medicina. Su primer producto HeroFinder estará disponible a finales de junio, pero ahora puedes comenzar a probarlo en su versión beta.
Mercè Delgado, fundadora, CEO y CFO, de CounterGrogWise fue elegida en 2019 Top 100 Mujeres Líderes en Alta Dirección. Es referente en la gestión y dirección de empresas tecnológicas en España. Ha trabajo en startups del sector de la tecnología, la automoción y el textil.
Big Data Magazanie (BDM): ¿Cómo fueron los inicios del proyecto? ¿En qué va a estar enfocado exactamente CounterGrogWise?
Mercè Delgado (MD): El inicio fue una reunión de equipo donde se debatió cómo iba a ser el primer producto de lo que sería nuestro proyecto en común. Entre ilusión, risas y discusiones nació la idea de realizar una aplicación móvil para resolver el problema que existe hoy en día del emparejamiento en los juegos cooperativos y online. Queríamos algo disruptivo, porque los sistemas de emparejamiento de los juegos online no funcionan. La diferencia entre tener un buen sistema de emparejamiento o uno malo es clave para alargar la vida y el éxito de un videojuego. Si el usuario entra a jugar a una partida y el matchmaking no funciona, acabará frustrado y finalmente abandonará el juego. Resolver este problema me llevó a fundar CounterGrogWise.
BDM: ¿Qué va a ser CounterGrogWise?
MD: Es una respuesta que tengo muy clara. CounterGrogWise se va a enfocar en desarrollar un SDK dónde la tecnología Big Data e Inteligencia Artificial serán los ejes de todos nuestros proyectos. Los datos que obtengamos de nuestros usuarios nos van a permitir entender el comportamiento humano y, por ende, poder ayudar en el sector científico, en el de la salud y la medicina o en el del marketing targetizado. Daremos una solución a la forma de construir equipos que se complementen, sean del sector que sean.
BDM: ¿Cuál es el proyecto más ambicioso que queréis desarrollar?
MD: Todos los proyectos son ambiciosos por definición, todos ellos tienen un componente tecnológico y de datos muy alto por lo que, no podemos desestimar ninguno. Nuestro primer proyecto, HeroFinder, nos hace especial ilusión, por qué es nuestro primer “bebé” y porque está dirigido a un sector que conocemos y que entendemos muy bien. Pero tengo que confesar que ayudar y aportar valor en el entorno científico/médico y poder ayudar a las personas con enfermedades, con trastornos alimenticios o trastornos de personalidad me hace especial ilusión. En los datos reside un potencial incalculable que nos ayudará a entender a las personas y de esta forma poder aportar nuestro granito de arena en este sentido.
BDM: El primer proyecto que habéis anunciado es HeroFinder ¿Qué parámetros habéis utilizado para determinar las soft skills y cómo recogeréis esos datos? ¿Cómo se utilizará esta información para hacer los equipos?
MD: HeroFinder está basado en parámetros psicosociales. Los datos los recogemos de los jugadores, teniendo en cuenta sus habilidades, no las estadísticas del videojuego. En primera instancia dando respuesta a seis preguntas en formato de mini juego. Cada pregunta tendrá dos respuestas posibles que tendrán traducción en lo que nosotros hemos bautizado como HeroFinder Personality 1.0, que contiene 21 perfiles diferentes.
Nuestros algoritmos permiten complementar a los jugadores por niveles según sus capacidades y fortalezas. Actualmente con el test HeroFinder medimos qué soft skills son predominantes en los gamers, para ello los dividimos en grupos, basándonos en la forma en la que reciben la información: Razón, sentimientos; forma en la que se auto perciben respecto a otros: Introversión, extroversión.; forma en la que se enfrentan a los conflictos: Enfrentamiento, persuasión, evitación, apoyo; y forma en la que se socializan: Dominancia, influencia, seguimiento, separación.
Cada perfil se complementa entre si para dar como resultado el star team que es muy diferente del team of stars. También, obtendremos datos de nuestros mini juegos propios, donde el gamer podrá entrenar habilidades como la concentración, la planificación estratégica, la frustración, el razonamiento lógico, etc. Todas las habilidades básicas.
BDM: ¿Cuáles serán los primeros juegos que apliquen este sistema?
MD: Los primeros juegos que aplicaremos a Herofinder son: League of Legends, Fortnite, Rocket League y CS:GO. Después, cada semana, iremos incorporando tantos juegos como los usuarios nos requieran. HeroFinder no depende de ninguna API de los videojuegos, así que no tenemos límites y serán los usuarios quiénes decidan qué juegos quieren tener en su aplicación.
BDM: ¿Nos podéis adelantar cuál será el siguiente proyecto o en qué estará enfocado?
MD: La verdad es que aún no hemos decidido nada concreto, pero sí tenemos ya varias opciones sobre la mesa. Lo más probable es que nos enfoquemos en el sector ‘healthy’.
BDM: Hace poco habéis conseguido 400.000 euros ¿qué se siente al conseguir este apoyo económico en la situación en la que nos encontramos?
MD: Son 400.000 euros de valor, repartidos en 100.000 euros como aportación dineraria y 300.000 euros como aportación de un equipo de desarrollo. La verdad, se siente orgullo del proyecto y un agradecimiento infinito a los que son los primeros inversores de CounterGrogWise. El apoyo también nos demuestra el profundo convencimiento de que estamos desarrollando una herramienta que es muy necesaria en el sector de los videojuegos, ya que ha sido respaldada desde el primer momento.
BDM: Gracias al apoyo económico habéis podido seguir creciendo y contratando más personal, a pesar de la mala situación económica que estamos viviendo. Si tuvierais que volver a contratar a alguien para el equipo de datos ¿Qué cualidades buscaríais en esa persona?
MD: Una persona estratégica, tecnológica, versátil, líder, analítica, pero sobretodo, que esté comprometida con el proyecto y con el equipo.