Los data science, un valor en auge en el mundo empresarial

Al analizar los datos la empresa puede conocer los problemas que tiene su empresa y ponerle solución a tiempo para obtener mejores resultados.

Independientemente de la industria en la que te encuentres, seguro que tendrás en tu poder una gran cantidad de datos comerciales. Es muy probable que a lo largo de la jornada, recopiles datos sobre sus clientes, competidores, productos o servicios, candidatos a puestos, desempeño de los empleados y diversas operaciones del día a día.

Pero, ¿cuánto comprendes todos esos datos? ¿Aprovechas la analítica empresarial para analizarlos y obtener información útil a partir de ella? ¿O simplemente miras los números e intentas descifrar oportunidades?

¿Qué es exactamente el data science?

La ciencia de datos es un campo que gira en torno a la obtención de información a partir de datos, tanto estructurados como no estructurados. Un científico de datos utiliza métodos matemáticos, estadísticos y otros métodos científicos y algoritmos informáticos para analizar macrodatos y extraer conocimiento de ellos.

Hay muchas maneras en las que el data science puede ayudar a un negocio a prosperar. Una de las principales es que aporta valor a la empresa.

Los científicos de datos tienen habilidades en minería de datos, visualización de datos, programación e incluso aprendizaje automático, por nombrar solo algunos. Es por eso por lo que son imprescindibles dentro del mundo de la empresa.

Un científico de datos utiliza análisis avanzados para recopilar información sobre su desempeño comercial anterior. Extraen sus datos, realizan análisis cuantitativos y estadísticos y luego clasifican y estudian los datos. También se llevan a cabo muchos otros procesos, pero estos son los fundamentales.

Una vez que extraen la información de todos los análisis, pueden brindar consejos prácticos para definir de una mejor manera los objetivos. Pueden ayudar al CEO de la empresa a mejorar el desempeño general de su negocio y lograr una mayor rentabilidad.

Cualquier empresa debe basar todas sus decisiones comerciales en datos precisos si desea que esas decisiones den sus frutos. Dado que la ciencia de datos ayuda a obtener conocimientos a partir de dicha información, el empresario podrá desempeñar un papel fundamental en la toma de mejores decisiones comerciales.

Cuando se registran y analizas regularmente todos los datos, se pueden descubrir tendencias que ayudarán a los responsables de la compañía a tomar decisiones aún mejores. Puede mitigar los riesgos y aprender a tomar siempre el camino correcto para obtener los mejores resultados.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.