Los Data Centers españoles unen fuerzas y crean una asociación

La asociación ayudaría a posicionar al sector como un catalizador económico y social.

La unión hace la fuerza. Siguiendo esa máxima, los Data Center españoles han decidido unirse para tener un mayor alcance. Fruto de ello es la Asociación Española de Data Centers. Esta organización aglutina a las principales empresas del sector en España.

Se espera que España atraiga durante los próximos 5 años inversiones directas en infraestructuras físicas estimadas en 5.000 millones de euros. Así que la creación de la Asociación nacional de Data Centers ayudaría a posicionar al sector como un  catalizador económico y social.

Innicialmente, la asociación está formada por empresas líderes en el sector como DATA4, DCD, Equinix, Global Switch, Infrastructure Masons, Interxion, Nabiax, Quark y Sales4U.

Los data centers, en el centro de la recuperación

La asociación de data centers se constituye para aprovechar la oportunidad de posicionar a España a la vanguardia de esta tecnología. Con esto se pretende convertir al país en un hub de interconexión del Sur de Europa. 

Además, entre sus beneficios figurará también el de generar empleo, inversiones y demás oportunidades de futuro.  La presentación de la asociación se llevó a cabo en Madrid. Allí acudieron profesionales de los data centers.

Entre las principales metas que se han marcado los responsables de la organización destaca la de asegurar y proteger la posición de la industria, sentar las bases para el futuro del sector, establecer un punto de contacto reconocible frente a stakeholders, elevar el perfil de la industria e  impulsar iniciativas para mejorar el cuidado del medio ambiente desde los data centers.

Para hacerlo posible se han establecido distintos ejes sobre los que pivote la actividad de la asociación como son la  energía y sostenibilidad, educación y economía digital.

Reducción de energía

La sostenibilidad también se contempla en la configuración de esta nueva asociación. Teniendo en cuenta que los data centers consumen grandes cantidades de energía para su funcionamiento y mantenerse refrigerados, la asociación se compromete a la reducción del uso de energía y la emisión de CO2. 

Pero no solo eso, pues entre sus compromisos también figura una gestión eficiente del agua, además de promover en la industria la obtención de las principales certificaciones relacionadas con la eficiencia energética y la sostenibilidad.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.