Los cuentos de los hermanos Grimm adaptados con Inteligencia Artificial

La Inteligencia Artificial ya es capaz de adaptar los libros más emblemáticos a las nuevas tecnologías. El primer cuento con Inteligencia Artificial es ‘La princesa y el zorro’ de los Hermanos alemanes Grimm

‘La princesa y el zorro’ de los Hermanos Grimm, es el primer cuento hecho con Inteligencia Artificial (IA). Fue creada por un equipo de escritores que se limitó a ensamblar frases provistas por la tecnología.

Una ‘aplicación de meditación‘ incluyó en su biblioteca un cuento de hadas con los elementos tradicionales. Lo innovador no es que de allí salga una historia, sino que en este caso fue desarrollada prácticamente por una Inteligencia Artificial. Y si eso fuese poco, lo hizo en el mejor estilo de los Hermanos Grimm.

Calm, empresa que ha creado una aplicación de ‘atención plena’ y meditación, trabajó junto con Botnik Studios, una compañía de escritores y desarrolladores de contenidos a través de la tecnología, para hacer posible ese relato, llamado ‘La princesa y el zorro’.

Esta historia forma parte de una colección de 90 audiolibros ideados para escuchar antes de dormir y facilitar el sueño de los usuarios.

El proceso para «escribir» esta narración ha sido definido por sus creadores como una «clonación literaria«, para lo cual se usó un programa predictivo similar al empleado por los teléfonos móviles, y se introdujo abundante data sobre los cuentos de los Hermanos Grimm, tarea realizada por los programadores.

Toda esa información fue categorizada por el programa en estructuras, arquetipos, puntos de conflicto e intenciones de los personajes, para hacer «mezclas matemáticas» de lo comprendido. Algo así como recortar frases de una página y ordenarlas de otra manera.

»Luego los escritores tomaron las oraciones sugeridas por el programa de texto predictivo, las ensamblaron y crearon el cuento de hadas», explica Jamie Brew, director ejecutivo de Botnik, en el blog de Calm.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.