Los open source empresariales ganan terreno al software propietario

Antes en las empresas los departamentos de TI y otras áreas solo utilizaban tecnología propietaria, pero con el paso de los años es una situación que ha empezado a revertirse y  se están empezando a utilizar más los códigos abiertos empresariales.

La empresa Red Hat ha sido una de las primeras en sacar estos nuevos datos a la luz, a través de su Estudio Red Hat 2019: “El estado del open source empresarial”, en el que se buscaba entender la opinión de los líderes de TI con respecto al código abierto, por qué lo eligen, y cuáles son sus planes a futuro. En el nuevo estudio elaborado este año, la compañía se quiso centrar en cómo han cambiado los planes y usos de los líderes de TI.

Para el nuevo estudio de Red Hat se han entrevistado a 950 líderes de TI en cuatro regiones a nivel mundial, todos ellos profesionales familiarizados con el código abierto empresarial y que tienen al menos un 1% de Linux instalado en sus organizaciones. Para tener una visión honesta y general del verdadero estado del código abierto empresarial la compañía Red Hat en ningún momento comunicó que eran ellos los patrocinadores, y, tampoco, utilizó necesariamente a sus clientes para la encuestada

Principales conclusiones del estudio

  1. El código abierto empresarial desempeña cada vez más un papel estratégico a medida que el software propietario cae.
  2. El cloud computing y el código abierto empresarial van de la mano.
  3. Los líderes de TI eligen el código abierto empresarial por la mejor calidad de su software.
  4. La seguridad es la principal razón por la que los líderes de TI usan código abierto empresarial.

El código abierto está impulsando la estrategia

Las cifras no mienten sobre la importancia del código abierto: el 95% de los encuestados (frente al 89% del año pasado) señala que es importante para la estrategia general de software de infraestructura de las organizaciones.

Los líderes de TI no son los únicos que están adoptando el código abierto, sino que también consideran que otras organizaciones están usándolo de manera positiva. El 86% de los entrevistados ha señalado que el código abierto empresarial ha sido adoptado por las empresas más innovadoras.

El uso del código abierto empresarial se prevé que aumentará en los próximos dos años al mismo tiempo que se pronostica una disminución del uso del software propietario. El año pasado más de la mitad (55%) del software utilizado por los encuestados era propietario. Este año, en cambio, este porcentaje ha caído al 42%. Y dentro de dos años, los entrevistados esperan que descienda al 32%. En contraposición, los encuestados han informado que hoy en día el 36% del software de su organización es de código abierto empresarial y esperan que este porcentaje aumente al 44% en los próximos dos años.

El código abierto empresarial y la nube híbrida

El cloud computing se ha convertido en una parte integral de la estrategia de negocio y de la arquitectura de TI para las empresas y la nube híbrida ha surgido como el enfoque líder de la nube. El estudio de Red Hat ha detectado que el 63% de los líderes de TI entrevistados cuentan con una infraestructura de nube híbrida. Y, del 37% de aquellos que no la tienen, el 54% planea instalarla en los próximos 24 meses. La nube híbrida es la nube predominante por muchas razones. No todas las cargas de trabajo se adaptan bien a los entornos de nubes públicas. Sin embargo, un enfoque de nube híbrida que abarca desde el edge y al bare metal hasta múltiples nubes públicas (multicloud) puede ofrecer la mayor cantidad de opciones y flexibilidad a los usuarios finales.

Con la creciente importancia de la nube en el sector TI, los líderes planean usar el código abierto para construir plataformas. El 83% de los líderes de TI han resaltado además que el código abierto empresarial ha sido fundamental en la capacidad de su organización para aprovechar las arquitecturas de la nube.

Los beneficios van mucho más allá del ahorro de costes

El software de código abierto se ha considerado durante mucho tiempo una opción rentable para las organizaciones, pero éste ya no es el factor determinante. Las organizaciones que utilizan el código abierto empresarial están detectando una multitud de beneficios. En un cambio significativo respecto al año pasado, los encuestados reconocieron la mejor calidad del software (33%) como la principal razón por la que eligieron el código abierto, seguida de un menor coste total (30%) y una mayor seguridad (29%).

Áreas en las que se usa el código abierto

Se ha observado además una mayor presencia de código abierto en áreas que están asociadas históricamente con aplicaciones propietarias. Los líderes de TI entrevistados señalaron que los tres primeros lugares en la infraestructura donde se utilizan hoy en día las soluciones empresariales de código abierto son la seguridad (52%), las herramientas de gestión de la nube (51%) y las bases de datos (49%).

TE PUEDE GUSTAR

A partir de esta semana, Meta AI comenzará a implementarse en 41 países europeos, incluidos tanto la Unión Europea, como otros 21 territorios europeos,

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio