Los bots aumentan el tráfico que reciben las páginas web

El tráfico generado por robots provoca una gran cantidad de datos que pueden utilizarse para convertirse en información.

El Informe anual de Bots Defectuosos de Imperva revela que en 2022 solo el 52,6% del tráfico en Internet correspondía a interacciones humanas, dejando un 47,4% generado por bots. Esta cifra representa un aumento del 5,1% en la presencia de bots, marcando la mayor disminución de usuarios reales en ocho años.

Este informe se elabora anualmente para analizar el tráfico de bots automatizados en la red. Sus resultados ofrecen a los líderes empresariales y a los expertos en seguridad una visión sobre la evolución de la tecnología de bots y el tráfico automatizado, aspectos que pueden plantear desafíos al desarrollo digital.

Los bots maliciosos, que son aplicaciones de software automatizadas con intenciones dañinas, representaron un 30,2% del total, mostrando un incremento del 2,5% con respecto al año anterior. De todos los bots perjudiciales en 2022, el 51,2% se clasificaron como «avanzados», en comparación con el 25,9% del año previo.

Ataques de apropiación de cuentas

El informe destaca que en 2022 los ataques de apropiación de cuentas (ATO) aumentaron un 155%, y el 35% de estos ataques estaban dirigidos específicamente a una API. De estos ataques a API, el 17% fueron perpetrados por bots maliciosos.

Los sectores empresariales más afectados por estos ataques son los de viajes (24,7%), el comercio minorista (21%) y los servicios financieros (12,7%). En cuanto a la presencia de bots dañinos en el tráfico web, los sectores de juegos (58,7%) y telecomunicaciones (47,7%) lideran las estadísticas.

Estas estadísticas se basan en datos recopilados de 13 países. Siete de ellos presentaron niveles de tráfico de bots maliciosos que superaron el 30,2% en promedio. Los más preocupantes fueron Alemania (68,6%), Irlanda (45,1%) y Singapur (43,1%).

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.