Los algoritmos superan ya a los humanos en resolución de retos matemáticos

Investigadores consiguen programar una nueva inteligencia artificial para que resuelva problemas matemáticos en cuestión de milésimas de segundo.

¿Puede ser una máquina más rápida que un humano? La respuesta a esta cuestión parece estar muy clara de primeras: por supuesto que sí. Sin embargo, hasta hace un tiempo no lo era del todo, sobre todo en lo relativo a la resolución de retos matemáticos. Es por eso que los investigadores de DeepMind, la rama especializada de Google referente a la innovación, se puso a investigar y por fin ha dado con un algoritmo que sea mucho más eficiente y rápido para resolver retos matemáticos.

La investigación se centró principalmente en conseguir que los ordenadores fueran más rápidos a la hora de resolver y realizar las tareas. Un ejemplo rápido que emplearon los investigadores fue la multiplicación de matrices. Cabe recordar que las matrices y la multiplicación de estas suponen el eje vertebrador de la computación, por lo que al conseguir incrementar la velocidad a la que se hacían dichas operaciones.

Los investigadores detallan que existen millones de maneras de multiplicar una matriz, la clave estaba en identificar cuál de ellas les permitía ser mucho más rápidos a la hora de realizar la operación y programar, en consecuencia, a la máquina para que utilizara esa manera.

Para ello han creado una nueva inteligencia artificial, la nueva IA se conoce como AlphaTensor, en este caso la nueva inteligencia artificial empezó desde cero, sin programación de iningún tipo sobre operaciones matemáticas. A raíz de ahí, la IA tenía la tarea de aprender a multiplicar matrices utilizando los menos pasos posibles.

El funcionamiento de AlphaTensor es muy sencillo. Según explican sus creadores, el programa utiliza algoritmos como árboles de decisión, lo que hace que evalúe los resultados dentro de una gran cantidad de posibilidades. Así es como el algoritmo elige la ruta que conlleve menos pasos y que, por ende, sea la más rápida. 

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.